accidentes

8 consejos para evitar accidentes de tráfico este verano

La mejor manera de evitar accidentes de tráfico es seguir las buenas prácticas de seguridad vial. La clave está en conducir con la concentración necesaria, evitar distracciones y controlar la ansiedad y las urgencias, que son la principal causa de...
Ver más

Sistema CICOS: valoración de daños por accidente de tráfico

El sistema CICOS, Centro Informático de Compensación de Siniestros, es una plataforma informática multientorno que conecta a las aseguradoras. El sistema surgió en el año 1994 por iniciativa de la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras....
Ver más

Indemnización por accidente de tráfico en Uber o Cabify

Una persona que es víctima de un accidente de tráfico viajando como pasajero en Uber o Cabify tiene derecho a reclamar indemnización, en función de los daños y perjuicios que el siniestro le ha provocado. En el caso de que el lesionado sea el conductor,...
Ver más

¿Quién paga al abogado en un accidente de tráfico?

En la situación de la víctima perjudicada, si bien la compañía de seguros ofrecerá su propio abogado para que negocie las reclamaciones, tiene derecho a elegir a un profesional de su confianza.  Este es el caso en que la póliza incluye la garantía...
Ver más

Perjuicio personal básico y moderado tras un accidente de tráfico

Perjuicio personal básico y perjuicio personal moderado, son conceptos que designan dos tipos de daños personales que surgen como consecuencia de un accidente de tráfico. Se trata de dos categorías de perjuicios relacionadas con las lesiones sufridas...
Ver más

¿En qué consiste un alta con secuelas tras un accidente de tráfico?

El alta con secuelas tras un accidente de tráfico se refiere a la situación en la que una persona ha sido dada de alta médica después del tratamiento, pero que aún presenta sintomatología derivada de las lesiones sufridas en el accidente. El alta...
Ver más

¿Cómo es un juicio por accidente de tráfico?

El juicio por accidente de tráfico es una fase que se pone en marcha cuando no se consiguen acuerdos entre los afectados y las aseguradoras o responsables.  El juicio suele comenzar con la presentación de la demanda, en la que se integra la documentación...
Ver más

Accidente de tráfico con niebla, ¿quién tiene la culpa?

Conducir con niebla exige pericia y muchas precauciones. En caso de accidente de tráfico, puede no ser fácil determinar quién tiene la culpa y es posible que se complique la reclamación de indemnización. Como ocurre con cualquier accidente, la responsabilidad...
Ver más

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .