Calcular indemnización por accidente de tráfico

Si ha sufrido lesiones en un accidente de tráfico, el despacho Rodríguez Escudero Abogados pone a su disposición una calculadora de indemnizaciones, que le permitirá obtener de forma rápida y fiable un cálculo aproximado de la indemnización que le corresponda. Para obtener un cálculo más preciso de la indemnización solicite un estudio gratuito a nuestro equipo de abogados.

La indemnización final se compone principalmente de la suma de estos cuatro bloques:

1) Lesiones temporales

2) Secuelas permanentes

3) Intervenciones quirúrgicas

4) Perjuicio patrimonial

5) Lucro Cesante

1) Perjuicio personal en accidentes: lesiones temporales

Perjuicio personal básico

Es el periodo comprendido entre la fecha del accidente hasta la estabilización de las lesiones y en su caso, la conversión en secuelas, es decir todo el proceso curativo, hasta recibir el alta médica. Todos estos días deberán ser indemnizados como mínimo a razón de 30 euros por cada día.

Perjuicio personal moderado

Es el periodo por el que el lesionado pierde temporalmente la posibilidad de llevar a cabo una parte relevante de sus actividades específicas de desarrollo personal, como por ejemplo la actividad laboral. Se deberán indemnizar a razón de 52 euros por cada día.

Perjuicio grave

Por el que el lesionado pierde su autonomía personal de forma temporal para realizar la mayor parte de las actividades esenciales de su vida ordinaria o las específicas de desarrollo personal, como son los días de hospitalización, que se deberán indemnizar a razón de 75 euros por día.

Perjuicio muy grave

Es cuando el lesionado sufre el mayor perjuicio posible y por el que pierde su autonomía para realizar prácticamente la totalidad de sus actividades esenciales de su vida ordinaria, como por ejemplo cuando es ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los días que permanezca en esta situación deberán ser indemnizados a razón de 100 euros por cada día.

2) Secuelas permanentes en accidentes de tráfico

Calculadora de indemnización

Pase el ratón por encima de los puntos para ver una estimación de las cuantías máximas a percibir.

Pida información sin compromiso

Pida información sin compromiso y cuéntenos su situación. No cobramos adelantos y analizaremos su situación para ofrecerle las mejores soluciones para su caso.

    Acepto los   términos y condiciones . No enviaremos correo no deseado ni cederemos tus datos a terceros.

    3) Intervenciones quirúrgicas

    El perjuicio personal particular que sufre el lesionado por cada intervención quirúrgica a la que se someta a consecuencia de las lesiones sufridas en un accidente de tráfico, se indemniza con una cantidad que se fija entre 400 y 1600 euros, atendiendo a las características de la operación, complejidad de la técnica quirúrgica empleada y tipo de anestesia.

    4) Perjuicio patrimonial

    Puede originarse por Daño Emergente, como gastos de transporte que se encuentren justificados, los gastos sanitarios necesarios para la curación de las lesiones, daños en el vehículo no reparados por la compañía de seguros, daños en ropa, teléfono móvil u otros de diversa consideración.

    O pueden derivarse por el denominado Lucro Cesante o pérdida patrimonial durante el periodo de incapacidad temporal, ya sea en trabajadores por cuenta ajena o por cuenta propia como ocurre por ejemplo con los taxistas.

    Es decir, se reclamará cualquier minoración en los ingresos derivados de la actividad laboral que haya sido producida a consecuencia del accidente de tráfico.

    Ejemplo práctico

    Trabajador de 49 años, como consecuencia de accidente sufre lesiones, tardando en curar 110 días, de los cuales 16 estuvo hospitalizado, causando baja laboral por 85 días, quedándole como secuelas, según el informe médico:

    -En extremidad superior, un hombro doloroso, estando puntuada esta secuela con 5 puntos.

    -En columna vertebral, limitación de la movilidad de la columna cervical, estando puntuada la secuela en 10 puntos.

    Abonando 1200 euros por tratamiento rehabilitador y 160 euros en gastos de desplazamientos en taxi para realizar el tratamiento.

    Solución: Deberá ser indemnizado por las lesiones temporales a razón de 75 euros por cada uno de los 16 días de estancia hospitalaria (Perjuicio Personal Grave), en total 1200 euros. Por los 85 días de baja laboral que estuvo impedido para el desempeño de sus obligaciones habituales a razón de 52 euros por día (Perjuicio Personal Moderado), en total 4.420 euros. Y por los 9 días hasta finalizar el perido de curación a razón de 30 euros día (Perjucio Personal Básico), en total 270 euros. Total indemnización por perjuicio particular 5.890 euros.

    La indemnización por los 15 puntos de secuela debidamente reconocidos según las tablas del Baremo conforme a la edad del lesionado es por importe de 15.608,49 euros por secuelas permanentes.

    Ha tenido que soportar un perjuicio patrimonial por los gastos del tratamiento de rehabilitación por importe de 1.200 euros y 160 euros por los desplazamientos en taxi al centro de rehabilitación, en total 1.360 euros en concepto de daño emergente.

    En el presente supuesto al superar los seis puntos de secuela, podremos reclamar un perjuicio moral por perdidad de calidad de vida, que se valora en una horquilla indemnizatoria de entre 1.500 a 15.000 euros, lo que parece razonable reclamar una cuantía de 7.500 euros por la pérdida de calidad de vida sufrida.

    Sumando todos los importes anteriores la cantidad rresultante es de 30.358,49 euros, a la que habra que aplicar la actualización del 0,25 para el año 2017, resultando un total a indemnizar de 30.434,38 euros.

    Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

      Nombre (requerido)

      Teléfono (requerido)

      Comentario

      Acepto los   términos y condiciones .