Abogado delitos contra el patrimonio en Guadalajara
Los mejores servicios legales para afrontar procedimientos judiciales por delitos contra el patrimonio en Guadalajara. En el despacho de abogados Rodríguez Escudero le ofrecemos nuestros conocimientos y experiencia de más de 20 años para afrontar este y todo tipo de litigios.
Actuamos en cualquier ámbito, tanto para la defensa como acusación velando siempre por el beneficio de nuestros clientes en cualquier parte del país.
A pesar de que los procedimientos judiciales más habituales en el ordenamiento jurídico son los relacionados con los delitos contra la seguridad vial y los accidentes, y, por tanto, nuestra mayor especialización, los delitos patrimoniales también representan uno de las áreas del derecho en las que más trabajamos.
Le ofrecemos la posibilidad de consultarnos su situación de manera totalmente gratuita y libre de compromiso.
Son numerosos los actos que pueden incurrir en delitos contra el patrimonio. En ocasiones, incluso, con el total desconocimiento de la víctima. De modo que la ayuda de un abogado especializado se hace algo fundamental.
Rodríguez Escudero: despacho delitos contra el patrimonio en Guadalajara
Contenidos
Cualquier infracción que venga recogida en el Título III del Código Penal supondrá un delito contra el patrimonio. En este sentido, son alrededor de 24 los actos que podrán ser juzgados como tal.
Sin embargo, todas ellas coinciden en que se trata de acciones que atentan contra los bienes materiales de las personas.
En el despacho de abogados Rodríguez Escudero somos conscientes de los trastornos que suponen para las víctimas estos delitos. Por ello, le ofrecemos nuestros servicios y nos comprometemos a buscar en todo momento la mayor indemnización posible para usted.
Algunos de los delitos contra el patrimonio más habituales y conocidos son los siguientes:
Delito de hurto
El delito de hurto, junto con el delito de robo, son, quizá, las infracciones más conocidas por todos.
El hurto es toda aquella sustracción de un bien ajeno con la intención de lucro, ejecutado sin violencia sobre las personas ni fuerza sobre las cosas. No obstante, cabe destacar que se categoriza, a su vez, en tres tipos que marcan la severidad de las sanciones:
- El hurto leve se comete cuando el valor del objeto u objetos sustraídos no alcanza los 400€.
- El hurto básico, por la contra, se produce cuando este valor sí que alcanza o supera los 400€.
- Y, finalmente, el hurto agravado, que se comete cuando el objeto sustraído tiene una especial protección por el Código Penal por su valor artístico, histórico, cultural o científico.
Delito de robo
Aunque su definición es exactamente la misma que el delito de hurto, se diferencia del mismo en que el robo sí se comete empleando fuerza o violencia sobre las personas o cosas. Lo que supone que dicho bien se trata de un bien jurídico y, por lo tanto, el acto será punible y trasciende al delito de hurto. Esta fuerza o violencia, a su vez, es el elemento diferenciador de las penas que conlleva este tipo de delito patrimonial:
- El delito de robo empleando fuerza sobre las cosas, esto es, forzando objetos para acceder al bien que se quiere robar (puertas, ventanas, paredes, cajas fuertes…), conlleva sanciones de privación de la libertad por periodos de entre 1 a 3 años.
- En cambio, el delito de robo empleando violencia sobre las personas, supone la utilización de intimidación o agresiones sobre la víctima con intención de sustraerle algo. Trae arraigadas penas de prisión de entre 2 y 5 años y, además, el riesgo de cometer otro tipo de delito, como el de lesiones, que agravará la pena.
Delito de fraude
Otro de los delitos contra el patrimonio más sonados es el delito de fraude, entre otros motivos por el gran número de tipologías que tiene esta infracción.
El fraude energético, electoral, fiscal o procesal son solo algunos ejemplos de los tipos de delito de fraude que existen. Consisten en actos realizados por una o varias personas que manipulan el cumplimiento de contrataciones privadas o públicas buscando obtener algún tipo de beneficio en perjuicio de otros.
Un claro ejemplo de delito de fraude es el clásico puenteo de los contadores de la red eléctrica para reducir la factura de la luz.
Delito de estafa
El delito de estafa es similar al de fraude, ya que ambos consisten en el empleo del engaño en beneficio propio. Se define, de hecho, como el engaño a una o varias personas con fines lucrativos.
Últimamente se oye mucho en medios de comunicación los términos “estafa de los apartamentos turísticos”, por ejemplo. Que consiste en anunciar alojamiento en temporada de vacaciones y que este, en muchas ocasiones, ni siquiera existe o no se ajusta a la realidad de manera flagrante.
Acceda a la mejor defensa a un precio justo
En el despacho de abogados Rodríguez Escudero abogamos por el tratamiento personalizado e integral de cada caso sin que ello suponga un coste abusivo. Siguiendo las directrices que indica el Colegio de Abogados, nuestros criterios para establecer nuestros honorarios se ajustan al trabajo realizado. De este modo, obtendrá la defensa legal de sus intereses y la disposición de nuestros abogados a realizar todas las intervenciones necesarias para obtener una resolución favorable en su nombre.
Así, consideramos que la manera más justa para que nuestros clientes contraten nuestros servicios, es haciéndolo a porcentaje de la indemnización obtenida. Dichos porcentajes serán de entre el 9% y el 17%, dependiendo de la dificultad del caso y su duración. De este modo le garantizamos que nuestro salario dependerá de lo que obtengamos para usted y que no tendrá que abonar nada por adelantado.
Contacte con nosotros sin compromiso
Rodríguez Escudero Abogados es un despacho de abogados que se preocupa por los problemas de sus clientes. Por ello, atendemos su proceso penal con total dedicación y profesionalidad.
Puede encontrar nuestro despacho de abogados ubicado en Plaza Castilla nº3, 4ºC1 (Madrid). Si viene presencialmente, le atenderemos encantados y le resolveremos todas las dudas que tenga sobre su proceso penal.
En la primera consulta realizaremos sin coste alguno un estudio de viabilidad personalizado que le permitirá sentar la base para abordar el proceso con todas las garantías.
En caso de que prefiera no acudir presencialmente a nuestra sede en Madrid, puede ponerse en contacto con nosotros por otros medios. Ya sea vía email o mediante nuestro número de teléfono le atenderemos con la máxima eficacia y profesionalidad a fin de tramitar su proceso de forma óptima y garantizando los mejores resultados.