Abogados delitos contra el patrimonio en San Sebastián de los Reyes
En el despacho de abogados Rodríguez Escudero encontrará toda la ayuda legal que necesite ante casos relacionados con los delitos contra el patrimonio en San Sebastián de los Reyes. Contamos con un equipo de letrados multidisciplinar especializado en todas las áreas del derecho.
Podrá consultarnos su caso sin compromiso ni coste alguno con el fin de esclarecer todas sus dudas y nuestro equipo de profesionales le orientará de la mejor manera posible, previo paso a iniciar procedimientos judiciales. Es habitual que las personas afectadas o involucradas en cualquier tipo de proceso legal desconozcan los pasos a seguir y las consecuencias de los mismos. Por este motivo, queremos ofrecerle nuestros servicios de representación, tanto si tenemos que personarnos como acusación o para la defensa de sus intereses.
Más de 20 años de experiencia ejerciendo en el partido judicial de Madrid abalan nuestra trayectoria y son garantía que de trabajaremos con el único fin de obtener el mayor beneficio para nuestros clientes, velando por el cumplimiento de la ley y porque se respeten sus derechos.
Rodríguez Escudero: delitos contra el patrimonio en San Sebastián de los Reyes
Contenidos
Con el fin de velar por el cumplimiento de las normas, en el Título XIII del Código Penal, la Ley recoge, define y tipifica las penas relacionadas con los delitos patrimoniales. En ella se considera delito aquellos actos ilícitos que atenten contra los bienes personales, causando sobre la víctima un daño que conlleva responsabilidad de tipo penal. Sin embargo, hay que hacer hincapié en que, para tratarse como delitos contra el patrimonio, estas acciones han de cometerse sobre un individuo. Existen delitos, como por ejemplo la estafa, que dependiendo del número de personas a las que afecte se categorizan como delitos contra el patrimonio o como delitos socioeconómicos.
Esta definición, por tanto, engloba multitud de acciones que incurrirán en este tipo de delitos. Algunas de las más habituales son:
Delito de hurto
En el Código Penal se define el delito de hurto como la acción de sustraer bienes de otra persona con ánimo de lucro sin que para ello se emplee violencia o intimidación sobre la víctima ni fuerza sobre las cosas. Esta definición supone el elemento diferenciador con el delito de robo y, por tanto, la manera de categorizar esta acción para establecer las sanciones pertinentes.
En este sentido, es importante destacar que, dependiendo del valor de lo sustraído, las responsabilidades por este tipo de infracciones podrán ser:
- Delito de hurto leve: cuando el valor de los objetos hurtados no supera los 400 euros, se considerará como hurto leve y tendrá un castigo de uno a tres meses de prisión.
- Delitos de hurto básico: entran dentro de este nivel los hurtos en los que la cuantía supera los 400 euros. Conlleva penas de prisión de seis a dieciocho meses.
- Delito de hurto agravado: suponen la responsabilidad mayor para este tipo de infracciones. Incurren en esta categoría aquellos hurtos que se cometan sobre bienes que se encuentren especialmente protegidos por el código Penal, con independencia de su valor económico. Tienen unas sanciones de pena de prisión de uno a tres años.
Delito de robo
El caso del robo, como hemos mencionado anteriormente, es la otra categorización para los actos de sustracciones conscientes de bienes. En este caso, deben cometerse empleando la fuerza sobre las cosas y/o la violencia o intimidación sobre las personas. Esto, a su vez, marca la diferenciación a la hora de establecer las sanciones correspondientes:
- Robo con intimidación o violencia sobre las personas: como su propio nombre indica, son aquellos robos en los cuales se emplea la intimidación o violencia sobre la víctima con la finalidad de sustraerle algo. Acarrea sanciones de privación de la libertad de dos a cinco años.
- Robo con fuerza sobre las cosas: consiste en el empleo de la fuerza sobre los objetos para sustraer algo. Por ejemplo, los conocidos butrones o alunizajes. Estas acciones acarrean sanciones de uno a tres años de cárcel.
Delito de apropiación indebida
Se trata de una acción similar a las anteriores, en tanto que consiste en apropiarse de un bien ajeno. No obstante, la diferencia radica en que, para cometer delito de apropiación indebida, el objeto material ha de ser entregado en custodia teniendo la obligación de devolverlo y no haciéndolo, ya sea negando esta devolución o negando el haberlo recibido.
Este tipo de delitos llevan aparejadas responsabilidades penales de seis a tres años de prisión, aunque estas podrían llegar a agravarse.
Delitos de fraude y estafa
Este caso es otro ejemplo de dos tipos de delito que fácilmente pueden llegar a confundirse. En el caso de la estafa, sucede cuando, con afán de lucrarse, se engaña a otra persona para que esta cometa un acto que suponga un perjuicio para si mismo o de un tercero, en beneficio de la persona que realiza la estafa.
En cambio, el fraude es un acto realizado por una o varias personas que manipulan contrataciones públicas o privadas en su beneficio y en perjuicio de otras personas.
Primer análisis de la viabilidad de su caso totalmente gratis
En el despacho de abogados Rodríguez Escudero queremos ser merecedores de su confianza. Para ello consideramos que una de las mejores maneras es orientarle y aconsejarle a lo largo de todo el proceso. No obstante, le ofrecemos la posibilidad de consultarnos su caso previamente para resolver todas sus dudas que tenga. A este respecto, nuestro equipo de abogados analizará toda la información que nos aporte y realizaremos un primer estudio de viabilidad totalmente gratuito y sin compromiso. En él, nuestros abogados resolverán todas las cuestiones que tenga relacionadas con el caso y le darán una visión clara y transparente sobre sus posibilidades.
Honorarios adaptados
Debido a que cada caso es diferente, hemos optado por seguir fielmente los criterios establecidos por el Colegio de Abogados en relación con los honorarios por representación legal en un juicio. En este sentido, consideramos que la manera más justa es que usted solo tenga que pagar por el trabajo realizado, basándonos en la complejidad y duración del litigio, sin establecer tarifas fijas.
Para los casos en los que el proceder sea la reclamación de una compensación económica, nuestros honorarios se establecen a porcentaje de la misma. Dichos honorarios serán de entre el 9% y el 17%, de manera que usted no tenga que abonar nada hasta la finalización de todo el proceso y reciba su indemnización.
Contacte con nosotros sin compromiso
Rodríguez Escudero Abogados es un despacho de abogados que se preocupa por los problemas de sus clientes. Por ello, atendemos su proceso penal con total dedicación y profesionalidad.
Puede encontrar nuestro despacho de abogados ubicado en Plaza Castilla nº3, 4ºC1 (Madrid). Si viene presencialmente, le atenderemos encantados y le resolveremos todas las dudas que tenga sobre su proceso penal.
En la primera consulta realizaremos sin coste alguno un estudio de viabilidad personalizado que le permitirá sentar la base para abordar el proceso con garantías.
En caso de que prefiera no acudir presencialmente a nuestra sede en Madrid, puede ponerse en contacto con nosotros por otros medios. Ya sea vía email o mediante nuestro número de teléfono le atenderemos con la máxima eficacia y profesionalidad a fin de tramitar su proceso de forma óptima y garantizando los mejores resultados.