Blog

¿Cuáles son los seguros obligatorios en España?

Cuáles son los seguros obligatorios en España

La normativa legal en España obliga a contratar seguros obligatorios para personas físicas y jurídicas, que se aplican en diversas actividades. Si bien entre los más conocidos para el común de las personas está el seguro de vehículos de motor, hay muchos otros que exige la ley. En general todos tienen la finalidad de cubrir los daños que se pudieran ocasionar a terceros o a sí mismos. No disponer de la póliza correspondiente trae como consecuencia sanciones y la posibilidad de una importante pérdida patrimonial.

Seguro de responsabilidad civil obligatorio en España

En general, el seguro de responsabilidad civil tiene la finalidad de cubrir ante las reclamaciones por daños o lesiones a terceros. Este se exige en diferentes ámbitos con sus propias particularidades. Aclarado este punto, son obligatorios la responsabilidad civil para:

  • Poseedores de perros potencialmente peligrosos. Este seguro es uno de los requisitos para obtener la licencia administrativa que se exige en los ayuntamientos.
  • Cazadores, ya sea por el daño que causen ellos mismos con sus armas de fuego o sus perros durante la actividad.
  • Transporte, se conoce como seguro para viajeros y cubre por las lesiones sufridas durante el trayecto.
  • Embarcaciones deportivas.
  • Los titulares de buques civiles o dueños de embarcaciones extranjeras que tengan la intención de atracar en un puerto español.
  • Automóviles: existen una amplia gama de pólizas en las que más o menos la cobertura de la responsabilidad civil es la obligatoria.

Responsabilidad civil empresas y otras instituciones

Los tipos de actividad de las empresas o instituciones determinan los seguros de responsabilidad civil que deberán contratar obligatoriamente. Estos son:

  • Responsabilidad civil medioambiental: daños causados por una actividad empresarial o por un estilo de vida a la naturaleza con un impacto negativo.
  • Seguros de Accidente de Convenio: viene establecido en el convenio de trabajo propio de la actividad. En la mayoría se incluye el seguro de vida o de accidentes laborales.
  • Seguro para deportistas federados: las instituciones en las que está suscrito se contrata para cubrir cualquier daño que se genere durante la práctica o competencia.
  • Póliza de seguro de afianzamiento de cantidades y seguro decenal: los promotores de viviendas son los obligados a su contrato.
  • Seguro de caución: para la apertura de empresas en actividades como casas de apuestas, empresas de seguridad, etc.
  • Seguro de hogar, para las viviendas hipotecadas.
  • Responsabilidad civil para profesionales sanitarios y para ensayos clínicos.
  • Vehículos de la empresa.

Seguro obligatorio de coches en España

Todas las compañías tienen múltiples ofertas de pólizas de seguros para coche en España. Pero, la normativa vigente establece como obligatorio el de responsabilidad civil con límites ya previstos. Las cuantías máximas se diferencian para el caso de daños o lesiones a las personas por un lado y daños materiales por otro.

El seguro de responsabilidad civil de coches responde ante los daños que se puedan generar con el mismo a un tercero. Pero no cubrirá los posibles gastos de arreglo del propio coche o las lesiones del titular. La ventaja es que protege el patrimonio personal de quien contrata el seguro ante un incidente.

Sanciones por no tener el seguro de responsabilidad civil

El Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre establece las consecuencias de no tener un seguro de responsabilidad civil. En primer lugar, se determina la prohibición de circular sin seguro en cualquier parte de España.

Cuando un conductor es interceptado y no posee la póliza correspondiente será sancionado con:

  • Multa de 601 a 3005 euros. La cuantía que se determine tendrá relación con el tipo de vehículo como la gravedad de la infracción cometida en la conducción.
  • Precinto y depósito público del vehículo durante un periodo de un mes o de tres meses en caso de reincidencia. Este acto puede ser en el domicilio o en un depósito público. Solo se podrá retirar el vehículo presentando una póliza de seguro vigente.

¿Quién responde en caso de no tener el seguro obligatorio de coche?

Cuando el vehículo no asegurado es multado, la sanción recae sobre el propietario de éste. Es decir, debe responder con su patrimonio quien se encuentre registrado como titular.

En el caso de que quien participe de un accidente de tráfico y no tenga una póliza d seguro, el que responde es el conductor del vehículo al momento del hecho. Es posible que se inicien acciones civiles y penales, de ahí la importancia de cumplir con la ley. Para todos estos casos, lo mejor siempre es contar con la asistencia y asesoramiento de un experto en la materia.

¿Qué sucede si hay una cuota impaga de la póliza de seguros?

Un supuesto que se produce en la práctica es que el tomador del seguro haya olvidado pagar la póliza o no se haya debitado el pago por fondos insuficientes en su banco. Las aseguradoras tienen el derecho de cancelar la cobertura una vez pasado un mes. Si esto sucede, el conductor del vehículo deberá responder con su patrimonio ante un reclamo por lesiones o daños a terceros en accidente.

Un dato muy importante es que para que la compañía de seguros quede fuera de toda responsabilidad debe haber notificado al titular de la cancelación de la póliza. El Tribunal Supremo establece que deberá haberse enviado la notificación y con acuse de recibo, de lo contrario es la obligada a pagar.

Conclusión

Los seguros obligatorios en España están diferenciados por tipo de actividad o para diferentes ámbitos de la vida de las personas. No contar con la póliza exigida por el ordenamiento español tiene como consecuencia sanciones administrativas y el responsable debería responder con su patrimonio, tanto en la vía civil como en la penal.

El seguro de responsabilidad civil con sus particularidades para cada caso es el obligatorio. Ofrece una cobertura de daños materiales o lesiones personales a terceros, ocasionadas por el titular de la póliza. Si el titular no ha pagado, la compañía puede cancelar el contrato, pero debe enviar una notificación con acuse de recibo para evitar pagar ante un incidente.

Los seguros más conocidos son los seguros de coches y las implicaciones que tienen en un accidente o infracción. Como hemos visto, cuando existe alguna reclamación por falta de seguro o se desconoce la póliza que se necesita lo mejor es la consulta a un abogado especializado para que analice el caso y nos asesore en la mejor defensa de los intereses personales o empresariales.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .