Blog

El supuesto de indemnizaciones por agravamiento de lesiones

El supuesto de indemnizaciones por agravamiento de lesiones

El supuesto de indemnización por agravamiento de lesiones es un derecho de la víctima de un accidente de tráfico que, después de cobrar su compensación inicial, sufrió un agravamiento de los daños. 

Puede ocurrir que las lesiones se agraven a posteriori, cuando ya se haya establecido oficialmente  la cuantía de la indemnización o cuando la víctima  ya la haya cobrado. También puede suceder que aparezcan nuevas lesiones debidas al accidente. En este caso, el lesionado puede reclamar una nueva indemnización por agravamiento de lesiones. Se iniciaría por tanto un nuevo procedimiento de reclamación.

Requisitos para solicitar indemnización por agravamiento de lesiones

Para cumplir esta nueva etapa de la reclamación, es necesario demostrar que después de finalizado el proceso inicial las lesiones empeoraron o aparecieron otras. El punto central es comprobar que el agravamiento de estos daños físicos o psicológicos o las nuevas lesiones, son consecuencia del accidente.

No siempre es posible reclamar una indemnización por agravamiento de lesiones. Es frecuente que la víctima llegue a un acuerdo con la  aseguradora sin tener en cuenta cómo evoluciona su salud. Se siente tentada por el dinero y cierra el trato. Las compañías de seguros suelen incluir en el acuerdo la renuncia expresa a la opción de presentar una nueva reclamación. En este caso, si la persona firmó esa renuncia general estará renunciando a lo que conocía en ese momento, pero no se puede renunciar a lo que se desconoce es decir a un agravamiento de las lesiones.

Cuando interviene un profesional especialista en reclamaciones por accidentes de tráfico, probablemente desde las primeras negociaciones tiene en cuenta esta evolución negativa que puede llegar a un agravamiento de las lesiones y deje abierta la reclamación en previsión, sin firmar ningún tipo de renuncia ni siquiera parcial para evitar perder derechos.

Para evitar que se pierda este derecho a solicitar una nueva indemnización, si el afectado decide firmar la renuncia a una nueva reclamación debe asegurarse  de que en el documento se detallen las lesiones por las que está cobrando la indemnización, es decir, los conceptos indemnizados. Cuando esto ocurre, es posible reclamar una nueva indemnización por agravamiento de lesiones.

¿Cómo se realiza una reclamación de indemnización por agravamiento de lesiones?

Para presentar una reclamación de indemnización por agravamiento de lesiones es necesario preparar muy bien el caso. Como hemos visto, un abogado especialista conoce qué hacer y cómo hacerlo para que la reclamación prospere.

Como siempre que se inicia una demanda, hay que reunir toda la documentación de la que se disponga. Tanto si el caso se resuelve negociando con la aseguradora como si se inicia a nivel judicial, los documentos escritos serán la base del análisis de los expertos o del juez.

¿Qué documentos es necesario reunir?

  • Es imprescindible contar con las pruebas que demuestren que las nuevas lesiones o el agravamiento de las existentes son debidos al accidente. Este es el documento central de la reclamación. Sin él, no habrá resultado favorable.

¿Cómo se demuestra esta relación de accidente-causa y agravamiento de lesiones-consecuencia?  En este punto todo dependerá del médico y de lo que escriba en su informe.  El informe médico debe detallar minuciosamente la situación actual de la víctima y vincular sus lesiones nuevas con los daños que sufrió en el momento del accidente.

Lo habitual es que en el informe el médico compare la situación de la víctima en la primera reclamación con la que presenta en la segunda por el agravamiento de sus lesiones o por las nuevas lesiones. Tiene que demostrarse que las lesiones actuales no eran las mismas que las de antes, o que no tenían el mismo nivel de gravedad.

  • Es importante adjuntar a la reclamación el atestado policial que realizaron las autoridades, policía o guardia civil el día del siniestro. El atestado es un testimonio oficial de cómo ocurrió el accidente. En él constan los daños materiales y físicos ocurridos que percibieron las autoridades. Además, también se registran en el atestado las declaraciones de protagonistas y testigos en el lugar y momento del suceso.

El atestado también es fuente confiable para un juez que deba intervenir en el proceso.

¿Cómo se calcula la indemnización que se solicitará?

Para establecer la cuantía de la nueva indemnización que se reclamará, se tendrán en cuenta:

  • Gastos de atención médica.
  • Gastos de tratamiento: terapias, intervenciones quirúrgicas, medicación, entre otros.
  • Pérdidas por lucro cesante.
  • Daños morales.

¿Una reclamación de indemnización por agravamiento de lesiones reabre el caso anterior o inicia un nuevo caso?

Una nueva reclamación inicia un nuevo proceso, es decir, un nuevo caso. La reclamación inicial posterior al accidente ya es asunto cerrado, no se puede reclamar por hechos que ya han sido indemnizados, pero si por hechos sobrevenidos que se desconocían en ese momento.

La presentación de la reclamación abre un nuevo caso y se inicia un nuevo procedimiento en el que se presentan los nuevos hechos, que constituyen el agravamiento de las lesiones.

El baremo de accidentes que se utilizará en el nuevo proceso será el del año en que se produjo el agravamiento de las lesiones o las nuevas lesiones.

¿Cuál es el plazo para reclamar indemnización por agravamiento de lesiones?

No existe un plazo estipulado que obligue a presentar una reclamación por agravamiento de lesiones en determinado momento. La Jurisprudencia que emana del Tribunal Supremo establece que la acción de reclamación o indemnización no prescribe cuando se trata de daños continuados.

Por lo tanto, cuando el médico certifique que hay lesiones agravadas o nuevas que son debidas al accidente y que no pudieron conocerse antes, se puede iniciar la nueva reclamación. Es independiente del tiempo transcurrido desde el siniestro, lo importante es que no transcurra un año desde que se conoce el agravamiento de las lesiones.

Si bien las reclamaciones de indemnización por agravamiento de lesiones en teoría no exigen la presencia de un abogado, en la práctica la intervención del profesional experto es imprescindible. Hay que tener presente que la compañía de seguros ya abonó lo que estaba dispuesta a pagar, y desplegará todos los obstáculos que encuentre a mano para evitar un nuevo pago. Solamente un abogado especialista puede garantizar que se respeten los derechos de la víctima y que no se la convenza con interpretaciones inexactas de la ley.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .