Blog

Los plazos para reclamar indemnización por accidente

Los plazos a la hora de reclamar indemnización por accidente

Los plazos para reclamar indemnización por accidente están definidos para proteger los derechos de todas las partes implicadas. 

Un abogado especialista en tráfico tiene experiencia en gestionar y acompañar los procedimientos de reclamación de indemnizaciones. Conoce el encadenamiento de plazos y acciones y cuenta con las estrategias útiles para que el proceso no se obstaculice y llegue a buen fin.

¿Por qué existen los plazos? Hay varias razones que los justifican:

  • Contribuyen a la seguridad jurídica, principio reconocido en la Constitución que garantiza que la aplicación de la ley sea igual para todos y que se respete la legislación.
  • Favorecen la eficiencia del sistema legal, al evitar acumulación de reclamaciones y de litigios.
  • Garantizan la preservación de las pruebas, imprescindibles para las reclamaciones y las respuestas a las mismas.
  • Potencian la gestión de los recursos y del tiempo de los involucrados en los procesos, favoreciendo la organización y a la planificación.

Los plazos marcan tiempos y establecen límites y la ley castiga el incumplimiento.

Plazos que marcan el proceso de reclamación de indemnización por accidente

Los plazos legales en situaciones de accidentes de tráfico obligan a todas las partes implicadas. Por un lado, están las víctimas que solicitan indemnizaciones en cuyos procesos hay plazos para cada acción.  Por el otro están las aseguradoras, que también debe atenderlos para que no sean sancionadas.

La lista de plazos que regulan a los perjudicados que reclaman es la siguiente:

Comunicación a la aseguradora: 7 días

En caso de sufrir un accidente de tráfico, la persona debe ponerse en contacto con su compañía aseguradora en un plazo de 7 días a contar desde la ocurrencia del siniestro. La Ley de Contrato de Seguros dispone que se debe presentar el parte del accidente en ese plazo.

Atención médica después del accidente: 72 horas

Para que se reconozca el derecho a indemnización de un lesionado en un accidente de tráfico, es esencial demostrar que existe un nexo causal entre los daños por los que se reclama y el accidente. Es decir, que la víctima debe demostrar que fue el accidente que provocó los perjuicios.

La Ley 35/2015, de 22 de septiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes, fija el plazo de 72 horas para el primer reconocimiento médico.  La extensión de este plazo se sustenta en el concepto de que en ese lapso luego del accidente aparecerán los síntomas de las lesiones.

Si la víctima no visita al médico en ese tiempo, la asegurada rechazará la indemnización argumentando que los daños por los que reclama no aparecieron en un tiempo médicamente explicable y no se cumple el criterio cronológico de causalidad.

Recibir asistencia médica gratuita: 15 días desde la fecha del accidente

Generalmente, los lesionados por accidentes de tráfico tienen derecho a recibir el tratamiento integral de las lesiones sufridas.  Pero debe solicitar esta asistencia en un plazo no mayor a 15 días desde el accidente.

Interponer la demanda civil: 1 año

En reclamaciones de indemnización por lesiones personales, el plazo de 1 año comienza a computar desde el alta médica o la estabilización de las lesiones, es decir desde que se conoce lo que se puede reclamar.

Si solo se reclaman daños materiales, el mismo plazo se computa a partir del día del accidente.

Reclamar indemnización por fallecimiento: 1 año

En caso de fallecimiento como resultado de un accidente de tráfico, los familiares pueden tener derecho a una indemnización. El plazo para efectuar la reclamación es de 1 año desde la fecha del fallecimiento.

Interponer denuncia penal: 1 año

Cuando la víctima de un accidente de tráfico entiende que el conductor responsable pudiera haber cometido un delito, puede interponer una denuncia penal. El artículo 131.1 del Código Penal establece que el plazo para esta acción es de 1 año.

Esta es una opción que utilizan con cierta frecuencia los familiares de un fallecido en accidente de tráfico y los lesionados graves que no se conforman con la indemnización, sino que aspiran a que esta conducta tenga reproche penal para el culpable.

Los plazos y la reclamación previa

Es importante tener en cuenta que, para iniciar una acción judicial por un accidente de tráfico, la ley obliga a intentar un acuerdo extrajudicial. En esta instancia, la víctima lesionada debe presentar una reclamación previa a la compañía de seguros.  Mientras la aseguradora no reciba esta reclamación, no tiene obligación de abonar indemnización alguna.

Por lo tanto, en atención a los plazos, la reclamación previa interrumpe el plazo de prescripción hasta que conteste la aseguradora o una vez transcurrido el plazo de 3 meses que dispone para contestar. En la práctica el año para presentar demanda empieza a computar desde la oferta o respuesta motivada de la aseguradora, y si no contestara, una vez transcurrido el plazo de 3 meses desde que se presentó la reclamación.

Los plazos de las compañías de seguros

También existen plazos que obligan a las compañías de seguros:

Realizar un adelanto de indemnización: 40 días.

La Ley de Contrato de Seguro tiene un plazo de 40 días para realizar las comprobaciones que sean necesarias para determinar la responsabilidad del siniestro y abonar el importe mínimo que pudiera corresponder por los daños y perjuicios sufridos. Si no cumple, incurre en mora devengándose los intereses dispuestos en el artículo 20 de le Ley de Contrato de Seguro.

Las compañías de seguros suelen usar estrategias para enlentecer la resolución de los siniestros, especialmente si el perjudicado ha rechazado su oferta. Intentan alargar los procedimientos como forma de presión para que la víctima se conforme con lo que le ofrece, generalmente menos de lo que le corresponde.

Por lo tanto, es imprescindible que el perjudicado respete los plazos porque pudiera incluso perder el derecho a reclamar por prescripción de la acción. Lo más recomendable es consultar con un abogado especializado en accidentes de tráfico para que no se den incidentes de este tipo en la tramitación de la indemnización.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .