Blog

Perjuicio personal básico y moderado tras un accidente de tráfico

Perjuicio personal básico y moderado tras un accidente de tráfico

Perjuicio personal básico y perjuicio personal moderado, son conceptos que designan dos tipos de daños personales que surgen como consecuencia de un accidente de tráfico.

Se trata de dos categorías de perjuicios relacionadas con las lesiones sufridas por las personas implicadas en el accidente. Además de afectar la salud y la vida de quienes los sufren, las diferencias entre ambos tienen impacto en las indemnizaciones que se pueden reclamar.

La Ley 35/2015, de 22 de setiembre, de reforma del sistema para la valoración de los daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de circulación, se refiere a estos y otros tipos de perjuicios y contempla las indemnizaciones.

Diferencias entre perjuicio personal básico y moderado en la afectación de la persona

Las diferencias entre ambos tipos de perjuicios tienen que ver con la naturaleza e impacto de las lesiones en la vida de la persona. En el baremo de tráfico se las asocia a diferentes indemnizaciones.

Es recomendable acudir a un abogado especializado en accidentes de tráfico para gestionar las reclamaciones por perjuicio personal básico o moderado. Su conocimiento de las leyes y su experiencia le permitirán presentar la reclamación cumpliendo con todo lo necesario para que el cliente obtenga los mejores beneficios.

¿En qué se diferencia el perjuicio personal básico del perjuicio personal moderado en la afectación de la persona?

Perjuicio personal básico

El concepto de perjuicio personal básico comprende los daños que ocasionan las lesiones que no generan secuelas permanentes importantes. Estas lesiones pueden incluir esguinces, fracturas simples u otros daños temporales que no afecten gravemente la vida cotidiana de la persona.

La víctima del accidente sufre lesiones temporales que no implican pérdida relevante de autonomía o posibilidades de desarrollo personal. Puede seguir cumpliendo con sus actividades cotidianas. A efectos legales se entiende que estos perjuicios se extienden desde el día en que se produce el accidente hasta que se finaliza el período de tratamiento y recuperación.

La finalización del período que corresponde a los perjuicios personales básicos tiene lugar cuando se han estabilizado las lesiones y el paciente recibe el alta médica. No implica que la persona esté curada y funcione normalmente.  Es posible que, a partir de ese momento, si continúan los problemas, las lesiones se conviertan en secuelas.

Perjuicio personal moderado

El artículo 138.4 de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor se refiere a este tipo de perjuicios personales.

Se tipifica perjuicio personal moderado cuando la víctima sufrió lesiones más graves que limitan sus actividades o afectan su calidad de vida.  Los perjuicios le impiden vivir un día normal, pues está imposibilitado para realizar sus tareas cotidianas personales y las actividades específicas de desarrollo personal.

Se incluyen en este grupo toda lesión que impide la realización de una parte relevante de las actividades específicas de desarrollo personal, incluida la actividad laboral o profesional.

Diferencias entre perjuicio personal básico y moderado en las indemnizaciones

En ambos tipos de perjuicios, se indemniza el daño personal que no es patrimonial. Por tratarse de perjuicios personales, la indemnización compensa las limitaciones en las actividades cotidianas de desarrollo personal y en las de la autonomía de vida.  No se incluye en las reclamaciones el impacto en las pérdidas patrimoniales, de dinero o de ganancias.

La cuantía de la indemnización se establece en el baremo de tráfico, que se actualiza cada año.  En el 2023 el baremo establece los siguientes valores:

  • Perjuicios personales básicos: se paga por día de tratamiento y curación 35,71 €.
  • Perjuicios personales moderados: se paga por día de afectación 61,89 €.

Es importante tener en cuenta que puede existir el perjuicio personal básico o moderado sin baja laboral. La ley no menciona la baja laboral como condición para la determinación del tipo de perjuicio.

¿Cómo se calcula la indemnización por perjuicios personales básicos y moderados?

El punto de partida del cálculo del importe de la reclamación y del pago de la indemnización es el baremo de tráfico. En él se establecen detalladamente las afecciones y los perjuicios a los que corresponden, y se indican las compensaciones correspondientes a cada uno.

Los días de perjuicio personal básico y moderado se equiparan a la anterior clasificación entre días no impeditivos e impeditivos.

Para determinar el tipo de perjuicio, se requiere la participación de un perito médico. A partir de los informes que aporte la víctima y de la situación de la persona, se evaluarán los días impeditivos y los no impeditivos, así como las secuelas, si las hay.

  1. Se consideran días impeditivos los días en los que la persona lesionada estuvo incapacitada temporalmente para realizar sus tareas habituales, ya sea laborales, educativas o de atención de su casa, debido a las lesiones sufridas en el accidente.
  2. Los días no impeditivos son los que la persona puede haber sentido molestias, pero le fue posible continuar con tus actividades habituales sin ninguna restricción o limitación ocasionada por el accidente.

La distinción entre los días impeditivos y no impeditivos es relevante en el cálculo de la indemnización por el perjuicio personal sufrido. Cuantos más días impeditivos sean necesarios, mayor será la indemnización correspondiente.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .