Blog

6 errores en reclamaciones de indemnización por accidente

6 errores en reclamaciones de indemnización por accidente

A partir del momento en que ocurre el accidente de tráfico, comienza un proceso que tiene consecuencias para los involucrados. Los nervios del momento, la falta de experiencia y de asesoramiento, la situación confusa, pueden conducir a errores que complican la reclamación de indemnización. Se trata de errores involuntarios que se producen por omitir acciones necesarias o por realizar otras por exceso de confianza. De las decisiones desde ese mismo momento en que ocurre el siniestro dependerá lo beneficiados o perjudicados que van a resultar los responsables y las víctimas. Esta lista de errores en reclamaciones de indemnización por accidente que vemos a continuación, se deriva de la experiencia de muchas personas que los han experimentado. Conocerla, puede ayudar a evitarlos.

¿Cuáles son los errores más frecuentes en las reclamaciones de indemnizaciones por accidentes?

Las víctimas de accidentes que cometen errores en las reclamaciones seguramente no tienen idea de que se están equivocando. Toman conciencia de que tomaron decisiones equivocadas cuando ya es tarde y poco queda por hacer para mejorar la situación.

Es necesario tener en cuenta que los procesos en los que hay equivocaciones pueden frustrar el cobro de la indemnización o determinar que sea menor el importe, al que realmente la aseguradora del responsable debe pagar.

Seis errores frecuentes a los que hay que prestar especial atención:

1. Documentar e informar del accidente inmediatamente

Cuando una persona participa de un accidente de tráfico es muy importante documentar lo sucedido mediante un parte amistoso o requerir el auxilio de la Policía para que realicen el informe o atestado correspondiente. Puede ocurrir que la otra parte implicada pretenda evitar que el caso llegue a autoridades o a la compañía de seguros, ofreciendo compensaciones por fuera de lo legal. Nunca debe aceptarse esta propuesta.

En caso de disconformidad con la dinámica del accidente, no dar aviso a la Policía o a la Guardia Civil de cómo ha ocurrido un accidente, es un gran error que puede provocar consecuencias nefastas para obtener una indemnización y hasta para establecer la responsabilidad del siniestro.

2.  No buscar asistencia médica inmediatamente

Aunque los síntomas de lesiones sean mínimos, es fundamental buscar atención médica después de un accidente y siempre dentro de las primeras 72 horas. El médico documentará las lesiones.

Si esto no ocurre, no se dispondrá del informe inicial del estado de salud después del accidente y se puede complicar demostrar que las lesiones fueron consecuencias del accidente. En este caso, también se pondría en peligro el cobro de la indemnización.

3. No recolectar pruebas en el escenario del accidente

Es un error muy frecuente el hecho de no tomar las precauciones necesarias para recopilar todas las pruebas que sean posible y que puedan servir para fundamentar la solicitud de la indemnización.

Esta recolección de pruebas debe comenzar en el escenario del siniestro, mientras transcurren las evaluaciones de las autoridades y el auxilio a las víctimas.

Se consideran pruebas las fotografías del estado de los vehículos, de las huellas en la ruta y de todos los daños personales y materiales. También son importantes los vídeos con declaraciones de testigos  y los registros de todo lo que se viva en los momentos posteriores al siniestro. No hay que olvidar de recopilar copias de los partes médicos, del atestado y del parte amistoso, pues son esenciales para reclamar una indemnización.

4. No respetar los plazos o las etapas establecidos para cada instancia de las demandas

Cada etapa de la reclamación debe ser realizada cumpliendo con los plazos que establece la normativa.  Si se deja correr el tiempo y se deja vencer un plazo, la reclamación ya no será admitida y no se otorgará la indemnización. Este es un error que puede ocurrir porque la víctima no conoce estas condiciones.

Es necesario tener presente que la Ley de Contrato de Seguro establece un plazo de 7 días a partir del accidente para comunicar el siniestro a la aseguradora.

Si se reclama por vía civil, se debe esperar a que emita oferta motivada la compañía aseguradora, dispone de tres meses para responder a la víctima una vez que ha recibido la reclamación.

El plazo para interponer una demanda judicial en el ámbito civil es de 1 año después de la notificación de la oferta motivada o del alta médica. En caso de que en el accidente haya un fallecido, sus familiares disponen de un año para reclamar.

5. Creer a ojos cerrados lo que dicen las aseguradoras

Las compañías aseguradoras son empresas y, por lo tanto, su objetivo es ganar dinero. Para ganar, siempre intentan pagar lo menos posible, por lo que buscan todos los detalles para que las pruebas jueguen a su favor.

Es un error basado en la buena fe creer todo lo que las aseguradoras nos trasladan. Hay situaciones que tienen dos interpretaciones, y las aseguradoras siempre intentarán que prospere la que les favorece. Son hábiles para disfrazar con palabras técnicas los hechos y pueden llegar a manipular una decisión para salir ganando.

Quien reclama una indemnización tiene que tener muy claro que, aunque la aseguradora aparenta ser su amiga, en realidad es su oponente.  Hay que intentar negociar en buenos términos, y para ello es bueno consultar cada decisión y cada acción que se ha de ejecutar con un profesional para encontrarse al menos, en igualdad de armas.

6. No contratar a un abogado especialista en asuntos de tráfico

Bien puede decirse que éste es el error más grave de todos, porque es el que permite que se cometan todos los demás. Desde el momento en que ocurre el accidente, contar con un abogado especialista evitará todos los errores de esta lista y varios otros.

Si bien, excepto en el ámbito judicial, no se exige legalmente la presencia de un abogado, la intervención de un profesional agilizará todo el proceso de la reclamación y evitará decisiones erróneas. Estudiará hasta el mínimo detalle las pruebas, analizará la situación y planteará la reclamación más conveniente para la víctima.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .