Abogado delitos penales en Burgos
Gracias al despacho de abogados Rodríguez Escudero encontrará toda la ayuda y apoyo que necesita para el tratamiento de procesos judiciales por delitos penales en Burgos. Nos comprometemos a buscar siempre el mayor beneficio posible para usted.
Somos un bufete cercano y transparente con el cliente que se caracteriza por el tratamiento personalizado de cada caso, rechazando trabajar para compañías aseguradoras.
Contamos con una experiencia de más de 20 años ejerciendo en todo el territorio nacional en casos de todo tipo. Sin embargo, el área en la que más nos hemos especializado son las reclamaciones de indemnización por delitos contra la seguridad vial y los accidentes de tráfico, dado que son el tipo de litigios más habituales del total, dentro del ordenamiento jurídico.
No obstante, en nuestro despacho encontrará un equipo multidisciplinar de abogados que cubrirán todo tipo de procesos judiciales, ya sean de índole civil, penal o administrativa.
Realice un primer estudio de viabilidad de su caso con nuestros abogados totalmente gratis
Contenidos
Uno de los puntos fuertes que caracterizan al despacho de abogados Rodríguez Escudero es que le ofrecemos la posibilidad de analizar su situación y resolver todas las dudas que pueda tener antes de iniciar un proceso judicial de cualquier tipo.
Le invitamos, por tanto, a que contacte con nosotros para concertar una cita con nuestros profesionales. En ella, estudiaremos la documentación referente a su caso de que disponga y le daremos nuestra visión objetiva y transparente. Conocerá, gracias a esto, las posibilidades y la viabilidad de su caso y le aconsejaremos sobre la mejor manera de proceder.
Trataremos su caso de manera integral
Contratando nuestros servicios de representación legal, recibirá el tratamiento completo de su caso. Esto significa que cubriremos todas y cada uno de los aspectos que sean necesarios para la resolución favorable de su situación.
Colaboramos con algunos de los mejores expertos en peritaje forense. Gracias a ellos podremos conocer y obtener las pruebas que deberemos presentar en el juicio. Además de los daños y costes materiales, por ejemplo, en un accidente de tráfico.
Además, en caso de que necesite tratamiento médico por lesiones, recibirá la mejor asistencia en centros sanitarios privados. Obtendrá un tratamiento completo para subsanar sus lesiones y nuestros abogados se encargarán de obtener todos los informes médicos referentes a su ingreso, tratamientos, intervenciones y altas hospitalarias.
Todas estas colaboraciones con profesionales externos a nuestro despacho no representarán para usted un coste añadido. Contratando nuestros servicios nos ocuparemos de todas las intervenciones que sean necesarias para obtener para usted el mayor beneficio posible.
¿Cuánto cuesta contratar nuestros servicios?
A fin de garantizar un precio justo por nuestra contratación, hemos considerado que la forma más ética que podemos estipular para nuestros honorarios es, en primer lugar, no estableciendo tarifas fijas. Tratamos cada caso de forma individual y, del mismo modo, nuestra contratación será distinta para cada caso.
En el caso de que tenga derecho a percibir una indemnización no podemos conocer la cuantía exacta hasta terminar con el trabajo realizado, por lo que no le cobraremos nada hasta que usted obtenga la indemnización que le corresponde, fijando en este caso los honorarios a porcentaje, lo cual le garantiza que no tendrá que abonar nada por adelantado.
Estos porcentajes siguen los criterios recomendados por el Colegio de Abogados en materia de honorarios, esto es, fijándonos exclusivamente en la duración de cada caso y de su complejidad.
¿Qué tiene que tener un delito para considerarlo como penal?
Los delitos penales son los que vienen recogidos y regulados como tal en el Código Penal. Son situaciones que, debido a su gravedad y repercusión social, se considera que ponen en serio peligro la integridad física o mental o la vida de las personas.
Violencia de género
Los delitos por violencia de género son una de las situaciones actuales que más repercusión social tienen y que cada vez son más visibles. Están regulados por la Ley Orgánica 1/2004 de 28 de diciembre y por sus múltiples modificaciones y actualizaciones posteriores.
Se definen como aquellos actos que atenten contra la integridad física, psicológica o sexual de las mujeres por el mero hecho de serlo, cometidos por los hombres.
Delitos contra la salud pública
Son de los actos delictivos más comunes. En concreto, los más habituales son los que implican la fabricación, venta y distribución de drogas. Sin embargo, se definen como cualquier acción que atente contra el bienestar global y la salud colectiva, por lo que son numerosos los supuestos que se adscriben a esta categorización.
Este tipo de delitos ha aumentado considerablemente desde que se aprobaron tratados internacionales como los de Nueva York o Viena en los que se buscaba la fiscalización de ciertas sustancias a nivel global.
Además, en algunos casos resultan ser procesos judiciales de extrema complejidad debido a que implican multitud de intervenciones de otros ámbitos, como el blanqueo de capitales o defraudaciones. Pero también porque a menudo las organizaciones delictivas dedicadas al tráfico de drogas operan a nivel internacional.
En España, estos delitos están recogidos en el Título XVII, Capítulo III, Artículos 359 al 378 del Código Penal.
Delitos patrimoniales
Dentro de los delitos penales, los patrimoniales suponen uno de los aumentos más notables en del ordenamiento jurídico, en gran medida porque son muchas las acciones que incurren en este tipo de delitos.
Algunas de las más conocidas son el hurto y el robo, las extorsiones, el fraude, la estafa o la apropiación indebida, entre otros. En resumen, son todos aquellos que atenten contra los bienes personales, causando un perjuicio económico a la víctima, como viene indicado en el Título XIII del Código Penal.
Delitos contra la seguridad vial
Se trata del nicho en el que más experiencia hemos adquirido, ello porque ocupan el primer puesto en los juzgados como los casos más habituales. Están regulados por el Título XVII, Capítulo IV, Artículos 379 al 385 ter del Código Penal.
Son aquellas acciones que pongan en peligro la vida e integridad de los demás ocupantes de las carreteras:
- Alcoholemia y la conducción bajo los efectos de las drogas.
- Exceso de velocidad
- Conducir sin el permiso de circulación reglamentario y/o en vigencia.
- Omisión del deber de socorro o el abandono del lugar del accidente habiendo sido responsable del mismo.
- Conducción temeraria.
- Imprudencias al volante con resultado de lesiones o fallecimiento (homicidio).
Contacte con nosotros sin compromiso
Rodríguez Escudero Abogados es un despacho de abogados que se preocupa por los problemas de sus clientes. Por ello, atendemos su proceso penal con total dedicación y profesionalidad.
Puede encontrar nuestro despacho de abogados ubicado en Plaza Castilla nº3, 4ºC1 (Madrid). Si viene presencialmente, le atenderemos encantados y le resolveremos todas las dudas que tenga sobre su proceso penal.
En la primera consulta realizaremos sin coste alguno un estudio de viabilidad personalizado que le permitirá sentar la base para abordar el proceso con todas las garantías.
En caso de que prefiera no acudir presencialmente a nuestra sede en Madrid, puede ponerse en contacto con nosotros por otros medios. Ya sea vía email o mediante nuestro número de teléfono le atenderemos con la máxima eficacia y profesionalidad a fin de tramitar su proceso de forma óptima y garantizando los mejores resultados.