Blog

Accidente de conductor novel y su indemnización

Accidente de conductor novel y su indemnización por accidente

El Reglamento de Circulación y las compañías aseguradoras establecen limitaciones especiales por un accidente de conductor novel. Estas condiciones determinan diferencias en las consecuencias e indemnizaciones en caso de accidente con respecto a los conductores experimentados.

Todas las medidas tienden a lograr que el conductor novel conduzca con especial cuidado, por su propia seguridad y por la seguridad de los demás usuarios de las vías públicas.

¿Tiene derecho a indemnización por accidente el conductor novel?

El conductor novel tiene derecho a indemnización en caso de sufrir un accidente de tráfico, en las mismas condiciones de cualquier otro conductor. En caso de que sea la víctima y haya sufrido daños ocasionados por el siniestro puede reclamar la indemnización. También le corresponde compensación si no es culpable exclusivo del accidente.

Es importante tener presente que las aseguradoras implicadas buscarán todos los argumentos posibles para aprovecharse de la situación del conductor novel.  Por tanto, es fundamental en la práctica contar con un abogado especialista desde el primer momento.

Si se reconoce que el conductor novel es el responsable del accidente, no tendrá derecho a indemnización por sus propias lesiones, aunque su seguro de responsabilidad civil cubrirá los daños y perjuicios ocasionados a terceros.

¿Qué indemnizaciones puede reclamar un conductor novel en caso de accidente de tráfico?

En caso de que el conductor novel sea considerado la víctima en el siniestro, tiene derecho a reclamar las mismas indemnizaciones que cualquier otra persona involucrada en un siniestro.

Por lo tanto, le corresponde indemnización por:

Daños materiales

En este grupo se incluyen:

  • La reparación del vehículo. En caso de que no pueda arreglarse porque el arreglo cuesta más que su valor real, cobrará el pago correspondiente al vehículo siniestrado.
  • Daños de objetos. También generan derecho a indemnización los objetos que estaban en el coche, incluyendo el equipaje, ordenadores, gafas, teléfonos, por ejemplo.

Daños personales

La indemnización por daños personales compensa las limitaciones en las actividades cotidianas durante el tiempo que duran las lesiones. Se indemnizan también las secuelas funcionales o estéticas, que son las lesiones que perduran luego del alta médica.

No solo se trata de lesiones físicas, sino que se incluyen también trastornos emocionales y psicológicos.

La cuantía de la indemnización se calcula por día de afectación y en base al Baremo de Tráfico.

Perjuicio patrimonial

Los daños patrimoniales son aquellos que afectan directamente el patrimonio económico de las personas. Se incluyen los costos derivados de la atención médica para tratar las lesiones sufridas y los gastos de hospitalización y de rehabilitación. También se puede reclamar indemnización por el lucro cesante, es decir, por la pérdida de ingresos provocada por impedimentos para trabajar.

Las coberturas de los seguros de responsabilidad civil de los conductores noveles

Las aseguradoras estiman que un conductor novel tiene más posibilidades de participar en un accidente de tráfico. Con este presupuesto, proponen seguros para estos clientes en los que tiene especial peso la consideración de que un conductor novel está expuesto a más riesgos. Por tanto, los seguros para estos conductores se piensan para reducir lo más posible las pérdidas de la empresa.  

Un consejo muy útil para los conductores noveles es que presten especial atención al tipo de seguro que contratan.

Consideraciones importantes:

Criterio que define al conductor novel

En términos generales, las aseguradoras consideran noveles a los conductores que tienen carnet de conducir con menos de 2 años de antigüedad. Algunas compañías llegan a marcar que antes de los 5 años con registro, el conductor es novel. En función de este criterio se establecen las condiciones y limitaciones de las pólizas.

Conductor novel incluido en la póliza

Es muy importante que se opte por un seguro que incluya al conductor en la póliza. Generalmente, los contratos de seguros tienen cláusulas que determinan qué personas no pueden conducir el vehículo. Por esta razón, es necesario declarar a los conductores noveles en la póliza para que estén cubiertos.

Conductor novel y edad

La condición de novel es independiente de la edad del conductor.  Se puede ser conductor novel en edad adulta. Es el caso del conductor que tramita por primera vez su carnet con edad adulta avanzada. Por ejemplo, existen conductores noveles de 40 años o más.  La aseguradora no tendrá en cuenta la edad, sino la antigüedad como conductor estipulada en el registro.

Es importante saber que, a partir de una sentencia del Tribunal Supremo de 20 de noviembre de 2014, se consideran nulas las cláusulas de limitación a cobertura a personas de entre 18 y 26 años. Por lo tanto, en caso de accidente, si conductores noveles de estas edades tienen en regla su carnet, la aseguradora deberá hacerse cargo de las indemnizaciones a terceros y no podrá reclamar al asegurado la restitución de lo que ha pagado.

Cobertura y coste del seguro

El importe a pagar por un seguro para conductores noveles siempre es mayor que para los que no lo son. La aseguradora tiene en cuenta la falta de experiencia.

Algunas consideraciones con respecto al coste:

  • El de menor coste es el seguro de terceros, que es el que suelen contratar los conductores noveles. Sin embargo, este tipo de seguro también será más caro para un conductor novel que para uno con experiencia.
  • También influye en el coste si en la prima el conductor novel se incluye como conductor principal o como conductor ocasional. El conductor ocasional es el que solo conduce de vez en cuando. El más económico si es el seguro en el que el novel conductor está declarado como conductor ocasional. Si se incluye como conductor principal, costará más.

En cualquier caso, si un conductor novel se ve involucrado en un accidente de tráfico es recomendable buscar asesoramiento legal. El abogado le explicará sus derechos y las opciones disponibles para reclamar una indemnización. Acompañará a su cliente en todo el proceso, tanto en caso de que sea culpable o víctima en el siniestro, garantizando los resultados más convenientes.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .