
Cuando una persona sufre un accidente de tráfico con un vehículo alquilado o propio, sus acciones responderán a dos focos de atención. Por un lado, el factor humano siempre es el primero que hay que atender. E inmediatamente se procederá a las acciones de registro de información y legales que tienen que ver con las autoridades y aseguradoras.
¿Hay heridos?
Contenidos
Los accidentes de tráfico con un vehículo alquilado tienen diferentes niveles de gravedad. Pero siempre, lo primero que hay que hacer es observar el estado de sus acompañantes en el vehículo y de otras personas en el entorno.
Si se sospecha o constata que hay heridos, inmediatamente se llamará al teléfono de emergencias 112. Es fundamental no mover a las personas lesionadas, excepto que exista riesgo de fuego o explosión del vehículo.
Para que esto sea posible, cuando se alquila un coche en un lugar que no se conoce, es conveniente averiguar los contactos de los servicios de emergencia de las rutas por las que se transitará.
Recolección de datos vinculados con el accidente
Una medida muy importante de la que dependerá cualquier acción futura, es recopilar información sobre el accidente.
Algunas sugerencias para tener en cuenta:
- Los datos básicos que hay que registrar y conservar son los de identificación de los demás implicados en el siniestro y del vehículo: nombres, número de teléfono, dirección, número de registro.
- Si la situación es propicia, es conveniente registrar datos de testigos.
- Las fotografías son siempre valiosas. Tomar imágenes de la escena del accidente desde diferentes perspectivas puede ser de gran ayuda en instancias de aseguradoras o legales. Todo es importante: la posición de los vehículos, las huellas en las vías, el estado de las rutas, indicadores del clima, señales de tránsito en el área, iluminación. También se deben fotografiar los daños en los objetos personales, como maletas o cámaras fotográficas.
- Hay accidentes de tráfico con coches de alquiler que no implican directamente a otras personas. Es el caso de un choque contra un automóvil estacionado, una columna, una vivienda, una zona de jardines públicos. Valen las mismas sugerencias.
- En caso de accidente contra un vehículo estacionado, se debe registrar marca y color del vehículo y número de matrícula. Es una señal de responsabilidad dejar los datos propios debajo del limpiaparabrisas del coche.
- Si se impactó contra una vivienda, el conductor se presentará ante sus habitantes si los hay en el momento, o dejará sus datos.
Comunicación con la empresa de alquiler
Corresponde llamar a la empresa de alquiler que gestiona el coche para ponerla al tanto de lo ocurrido. Generalmente, estas empresas tienen toda la estructura dispuesta para hacerse cargo del vehículo. Tratarán con la compañía de seguros directamente y se ocuparán del seguro.
Una contribución importante para la empresa de alquiler es ofrecer copia de todos los datos que se han registrado. Pero es conveniente conservarlos, por cualquier eventualidad.
Si el conductor del vehículo de alquiler accidentado necesita otro medio de transporte, la empresa se lo ofrecerá. No suele ocurrir que le devuelva el importe que ya pagó ni otros gastos que haya tenido con motivo del siniestro.
La asistencia de un abogado especialista en accidentes de tráfico desde el primer momento, aliviará el estrés y asegurará que todo se realice correctamente.
Los seguros del coche alquilado y las consecuencias para el conductor
Cuando se alquila un coche, es importante tener presente que por más buen conductor que la persona se considere, el riesgo de accidente de tráfico siempre existe. Por lo tanto, contar con un seguro con buena cobertura es siempre un buen respaldo.
¿Cuáles son los seguros que ofrecen las empresas de alquiler?
Seguro de Responsabilidad Civil
Es el seguro que por norma general incluyen las empresas de alquiler de vehículos. Es el obligatorio. Cubre la responsabilidad del conductor frente a daños personales o materiales que pueda ocasionar a terceros.
Exención de responsabilidad por daños de colisión
Quien alquila el vehículo paga a la empresa de alquiler por liberarse de hacerse cargo de las reparaciones del daño causado al coche.
En caso de reclamación, se deberá pagar una suma que oscila entre los 500 € y los 3000 €. Generalmente, la empresa de alquiler los descuenta del depósito de garantía o de la tarjeta que se registró en el momento de la contratación del vehículo. Es el seguro que más frecuentemente contratan las personas que alquilan coches.
Seguro anti robo
Este seguro cubre el robo del vehículo mientras el usuario lo tiene alquilado. Como ocurre con todos los seguros, seguramente la empresa se cobrará algún pago en exceso.
Responsabilidad de terceros
Es el seguro que garantiza que, si el usuario que alquiló un vehículo provoca daños a terceros, la aseguradora se hará cargo de los pagos. Incluye daños a otros vehículos, a cualquier otra estructura, y al mobiliario urbano contra el que se pueda colisionar.
Cuando se alquila un automóvil para salir de España, se debe informar a la compañía para que esta extienda la cobertura del seguro. En caso contrario, se está incurriendo en una falta.
Al alquilar un vehículo se contratará el seguro que le parezca más conveniente al usuario. La ley obliga a contar con un Seguro de Responsabilidad Civil. Los demás, son opcionales.
Es fundamental revisar la póliza para comprobar cada detalle del seguro y saber hasta qué punto llegan las garantías.
¿Cómo reclamar cuando en un accidente de tráfico con un coche alquilado se producen daños personales?
Puede ocurrir que en el accidente en un coche alquilado se dañe un objeto personal, por ejemplo, una cámara de fotos, una maleta o cualquier otro bien. Si el propietario de los objetos no es el responsable civil, puede reclamar esos daños. Será la aseguradora del vehículo causante del accidente quien deberá restituir el objeto en las mismas condiciones en las que se encontraba antes.
La reclamación puede realizarse ante la compañía aseguradora correspondiente o por la vía judicial.
En caso de accidente de tráfico, siempre es conveniente contar con la presencia de un abogado especialista en esta área del Derecho. El estrés del momento puede provocar acciones desfavorables. Por lo tanto, la presencia de un profesional desde el primer momento del accidente, será muy valiosa.