
Preparar un juicio por un accidente de tráfico requiere de una serie de medidas para conseguir que se resuelva con éxito. Las probabilidades de que los resultados sean los esperados aumentan si se asume el proceso conociendo cómo se desarrollará, qué pruebas conviene presentar, analizando argumentos y preparando las declaraciones.
Se trata de anticipar lo que irá ocurriendo en cada fase para que cada paso del juicio conduzca a la meta: ganar y que queden probadas todas las partidas indemnizatorias que se reclaman. Aunque todos los juicios son similares, cada caso tiene sus propias características y requiere de análisis de elementos componentes para encontrar en cada uno puntos de apoyo válidos para alcanzar el éxito.
Un abogado especializado en accidentes de tráfico es el profesional indicado para guiar a las víctimas en el1 proceso judicial. La legislación específica que se debe considerar en estos casos es variada y su aplicación requiere de un conocimiento profundo. Además, del otro lado de la confrontación están las aseguradoras, empresas muy preparadas para ganar.
El abogado garantizará que no se vulneren los derechos de su defendido y que se pongan en juego todos los recursos para beneficiarlo.
¿Qué hacer para prepararse un juicio por accidente de tráfico?
Contenidos
Es importante tener en cuenta que no todos los siniestros de tráfico terminan en un juicio. La fase legal es el recurso disponible cuando no se consiguen acuerdos y cuando las negociaciones no llegan a buen fin. En algunas situaciones, la persona prefiere aceptar las condiciones propuestas por la aseguradora y evitarse el estrés, los costes y las demoras del juicio.
Pero hay casos en los que el proceso judicial es necesario porque no se están respetando los derechos de las víctimas o porque hay errores en el reconocimiento de responsabilidades, por ejemplo.
La mayor parte de las acciones que componen la estrategia para ganar el juicio estarán dirigidas a discutir los argumentos de las aseguradoras para no pagar lo que corresponde. Y habrá que ser muy hábil para lograrlo.
Sugerencias para prepararse para asumir un juicio
Recopilar evidencias y testimonios
Un paso importante de la preparación es reunir todas las evidencias y los testimonios posibles acerca de cómo ocurrieron los hechos y de las consecuencias por las que se reclama.
Todo vale: fotografías y vídeos, registros médicos, pruebas de daños materiales informes periciales y todo documento que sea relevante para demostrar lo que se reclama. Si es posible, es conveniente entrevistar a los testigos y acudir a peritos que aclaren las dudas técnicas.
Después de obtenida la documentación, antes del juicio se analizará para identificar los puntos fuertes y débiles del caso.
Determinar el tipo de juicio
La estrategia para ganar un juicio depende del tipo de proceso. Es necesario saber si es un juicio verbal o un juicio ordinario.
- El juicio verbal es aquel en el que la reclamación es menor a 6.000 euros. En este tipo de juicio la presentación de las pruebas se hace en la vista principal. Por tanto, el reclamante no conoce las pruebas del oponente y tampoco tiene la seguridad de si el juez admitirá las suyas.
- El juicio ordinario implica que la reclamación es mayor a los 6.000 euros. En este caso se celebra una audiencia previa en la que se exponen las pruebas y argumentos. Cuando llega al juicio ya se conoce qué pruebas se han presentado.
No es igual prepararse para uno y otro tipo de juicio.
Analizar la contestación de la aseguradora a la demanda
Este es un paso clave en la preparación para el juicio. En el documento de la propuesta la aseguradora expresará las razones que la fundamentan. Y en estas razones pueden estar los puntos de partida para establecer las acciones a realizar durante el juicio.
Encontrar los puntos débiles será una base importante para una argumentación que rebata los fundamentos de la empresa.
Es importante centrarse en los puntos de conflicto con los que se está en desacuerdo. En general estos desacuerdos se refieren a la culpa, a las secuelas, a los nexos causales entre accidente y consecuencias, a la intensidad de los daños.
Preparar la declaración
Nada puede quedar dejado al azar, no es bueno improvisar en el momento de declarar. Si el juez exige que la parte que demanda esté presente, será necesario que esté muy preparada para esa instancia, especialmente si se trata de un juicio verbal.
Hay que entrenarse para explicar claramente lo que ocurrió en el accidente, tener claro qué decir. Esto incluye cómo sucedió, quién fue el culpable y agregar detalles significativos. El abogado que acompañe en el caso sugerirá los énfasis que convienen al caso, las cuestiones a destacar y las que deben quedar en segundo plano.
Las probabilidades de ganar un juicio por accidente de tráfico aumentan cuanto más se ha preparado cada momento del proceso judicial. La asistencia de un abogado especialista en tráfico desde los primeros momentos del accidente es fundamental.
El profesional preparará la estrategia que le permita éxito en el caso y, como parte de esta estrategia, preparará a su cliente para los momentos en los que tenga que declarar.
El trabajo del abogado especialista en tráfico es minucioso e implica conocimiento de la normativa y precisiones en cuanto a su aplicación. La experiencia y profesionalidad le permitirán visualizar las posibilidades de éxito del caso, cambiar acciones y ajustar la estrategia si es necesario para beneficiar a su cliente.