Blog

¿Qué cubren los seguros de bicicleta?

Qué cubre un seguro de bicicleta

Cada vez tenemos más conciencia ecológica y esto ha cambiado nuestros hábitos de consumo, la forma en que nos relacionamos e incluso la manera que tenemos de movernos por la ciudad. Las bicicletas son la nueva forma de moverse por la ciudad de forma barata, ecológica y evitando los problemas de aparcamiento.

Desde hace unos años, los principales organismos nacionales y europeos están intentando fomentar el uso de la bicicleta en ciudades, como método para hacer las ciudades más sostenibles y reducir en gran medida el tráfico de vehículos.

Como muestra la siguiente campaña lanzada por la DGT:

Se calcula que en España casi 30 millones de personas utilizan la bicicleta como alternativa de transporte para ir al trabajo o hacer deporte, entre otras actividades.

Por poner un ejemplo, el uso de las bicicletas eléctricas en Madrid proporcionado por BiciMad ha registrado un notable aumento después de la reanudación del servicio el pasado 22 de Abril, después de la suspensión decretada por el estado de alarma, según datos del delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante.

Sin duda, la bicicleta es una buena manera de moverse por la ciudad, aunque, como ocurre con el coche, es recomendable contar con seguro de bicicleta para movernos de forma segura.

¿Es obligatorio un seguro de bicicleta?

Asegurar la bicicleta no es obligatorio, aunque sí es muy recomendable, ya que es un medio de transporte que conlleva algunos riesgos.

Dado que hoy en día cada vez son más los que usan la bicicleta como medio de transporte, un seguro de bicicleta es una gran opción para aquellos casos en que seamos multados por cometer alguna infracción o que suframos algún accidente.

Sin duda, es una buena idea contratar un seguro de bicicleta, ya que los ciclistas tienen más riesgo de sufrir un accidente.

Un buen seguro cubriría los gastos derivados del siniestro cuando se produce por culpa del ciclista.

Seguros según el tipo de bicicleta

El seguro de bicicleta que contratemos dependerá siempre del tipo de bici que tengamos. A continuación vemos los tipos principales

Seguro para bicicleta eléctrica

Este tipo de bicicletas disponen de un motor que facilita el desplazamiento, ya que el pedaleo del usuario se ve apoyado por dicho motor. No obstante, el motor es de baja potencia y solo tiene el objetivo de impulsar o asistir al ciclista en pequeños desniveles y cuestas. Son las más populares en las ciudades y, de hecho, ciudades como Madrid cuentan con este servicio de bicis públicas.

Seguro de bicicleta de carretera

Las bicicletas de carretera son ideales para moverse por carreteras. Sin embargo, es en las carreteras donde más accidentes de bicicleta se producen, ya que es en estas vías donde los ciclistas tienen que convivir con conductores y deben extremar las precauciones.

Seguro de bicicleta de montaña

Las bicicletas de montaña son aquellas especialmente indicadas para recorrer montes y terrenos escarpados. Los accidentes en caminos de montaña son más numerosos, por lo que es muy recomendable contar con un buen seguro de bicicleta.

El seguro de bicicleta siempre es recomendable. Sin embargo es fundamental tener en cuenta el tipo de bicicleta de que disponemos y el uso que queremos darle para poder contratar el seguro que mejor se adapte a nuestras necesidades.

Defensa jurídica en seguro de bicicleta

¿Qué cubre un seguro de bicicleta?

Cada vez son más las aseguradoras que ofrecen seguros especializados con diferentes y muy amplias coberturas para proteger a los ciclistas y a sus bicicletas. Aunque las coberturas dependerán de cada póliza de seguro, las más comunes son las siguientes.

Responsabilidad civil

En las pólizas de seguro para bicicletas, la responsabilidad civil es una de las coberturas básicas. La responsabilidad civil cubre los daños a terceros provocados por el ciclista, tales como un atropello a un peatón o causar un accidente de circulación. Es, sin duda, la garantía más importante de cualquier seguro de bicicletas con un límite de hasta 150 000 euros por norma general. En caso de no disponer de esta cobertura el conductor de la bicicleta responderá de forma directa de las indemnizaciones por los daños producidos.

Defensa jurídica

Esta cobertura cubre los gastos derivados de la defensa legal en caso de necesitar los servicios de un abogado particular para reclamar los daños y perjuicios sufridos o la reclamación a un tercero por los daños personales y materiales sufridos. De esta forma se reintegrarán los costes de la reclamación, pudiendo salir incluso gratis, habiéndose beneficiado de la garantía que es disponer de un abogado especializado que le asista y oriente en todo el proceso de la reclamación.

Asistencia en viaje

Esta cobertura es esencial para los ciclistas que realizan rutas en montaña o en carretera, ya que cubre los gastos de localización y salvamento del asegurado cuando este se encuentre en una situación de peligro. Esta cobertura garantiza una asistencia inmediata.

No obstante, dependiendo de la póliza esta cobertura será más o menos amplia. Así pues, hay pólizas que cubren la asistencia en viaje en cualquier parte del mundo y otras pólizas que circunscriben esta cobertura a un territorio concreto como Europa o la Península Ibérica.

Robo de la bicicleta

Esta cobertura cubre los daños que se puedan provocar a la bici o incluso el robo de la misma, de forma que la empresa aseguradora se hará cargo de los gastos derivados de la reparación de la bicicleta o de la correspondiente indemnización en caso de robo.

Accidente del ciclista

Accidente ciclista

Este tipo de cobertura está indicada para aquellos que usan la bici cada día. Así pues, si el ciclista sufriera algún accidente o falleciera, la aseguradora protegería a los beneficiarios del seguro, ya que este tipo de cobertura incluye el fallecimiento o la invalidez permanente del ciclista, así como los gastos en concepto de cirugía reparadora y la indemnización por los días de hospitalización.

Sin duda, contratar un seguro de bici es una gran opción, sobre todo para aquellos que han hecho de este vehículo de dos ruedas su medio de transporte habitual.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .