Blog

Reclamación de indemnización por cártel de vehículos

reclamacion de indemnizacion por cartel vehiculos

Entre 2006 y 2013, en España se llevaron a cabo prácticas restrictivas de competencia que iban en contra de la ley. Estas prácticas fueron señaladas por primera vez en la resolución S/0482/13, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CMNC).

En esta resolución se sancionó a 21 empresas relacionadas con la fabricación y distribución de automóviles, así como a 2 empresas consultoras. Se ha considerado probado que intercambiaron información comercial sensible y estratégica entre los diferentes participantes en perjuicio de los consumidores que adquirieron vehículos entre el año 2006 y 2013.

Todos los recursos presentados por las corporaciones han sido desestimados, concretamente en el año 2021 hasta 11 sentencias de la Sala Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo han confirmado las sanciones impuestas, dando pie a que los consumidores puedan reclamar las cantidades pagadas de más. Por ello, a continuación, le contamos todo lo que necesita saber antes de iniciar una reclamación de indemnización por cártel de vehículos.

¿Qué es un cártel de vehículos?

Antes de iniciar el procedimiento es importante comprender qué significa esta práctica contraria a ley.

Un cártel puede ser definido como un convenio o acuerdo formal por el cual un conjunto de empresas se asocian con el fin de reducir la competencia entre ellas y aumentar, así, sus beneficios.

En el caso que nos concierne, entre 2006 y 2013 hubo más de 20 empresas que se aliaron para llevar a cabo esta práctica antijurídica. Como consecuencia, cualquier consumidor que haya adquirido entre esas fechas un vehículo en un concesionario afectado y perteneciente a esas empresas, habrá pagado de más.

¿Qué empresas de automóviles estuvieron implicadas en este cártel?

Se ha constatado que las siguientes empresas estuvieron involucradas: Alfa Romeo, Audi, BMW, Chevrolet, Chrysler, Citroën, Dodge, Fiat, Ford, Honda, Hyundai, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Lexus, Mercedes Benz, Mitsubishi, Nissan, Opel, Peugeot, Porsche, Renault, Seat, Toyota, Volkswagen y Volvo.

De entre todas las mencionadas, Seat, Volkswagen y Porsche solicitaron clemencia. La solicitud de clemencia es una vía abierta por la CMNC para recolectar pruebas con respecto a la causa. A cambio, los solicitantes reciben una exención o reducción de la sanción. Aun así, sí tendrán que hacerse cargo de indemnizar a aquellos perjudicados por la compra de sus vehículos.

¿Cómo realizar una reclamación de indemnización por el cártel de coches?

Para poder iniciar una reclamación de indemnización por el cártel de vehículos, primero es necesario comprobar que es viable y está justificada. Para ello, es imprescindible que se cerciore que el automóvil que compró por aquella época fue en un concesionario involucrado en esta trama.

Comprobaciones previas antes de iniciar el procedimiento de reclamación

Toda reclamación de indemnización por el cártel de coches deberá contar con la fecha de adquisición del vehículo, la documentación que lo demuestre y un informe pericial. Sólo podrán solicitar esta indemnización aquellas personas que comprasen un vehículo entre 2006 y 2013.

Además, habrá que acreditar cómo se adquirió el turismo, así como el precio que se llegó a pagar por el mismo. Para ello, los perjudicados pueden presentar la propia factura, el contrato de alquiler, la financiación del vehículo, entre otros.  Es válido cualquier medio que de fe de la transacción de compra o alquiler.

También se tendrán que adjuntar documentos más técnicos como la ficha técnica del automóvil o el permiso de circulación del mismo. Luego, por medio de un perito especializado en este sector, habrá que cuantificar los daños económicos resultantes del sobrecoste pagado. El informe que genere este profesional será el que justifique el cobro de una indemnización.

¿A cuánto puede ascender una indemnización por cártel de vehículos?

Según las estimaciones que se han podido realizar, cualquier persona que haya sido víctima de este cártel de vehículos podrá recibir una cuantía de entre 1.000 y 10.000 euros. Esto supondría, aproximadamente, entre un 10 y un 15 por ciento del coste total del vehículo.

Existen algunas sentencias como la emitida por el Juzgado de lo Mercantil de Cádiz, nº 100/2021, de 5 de abril, que lo avalan.

Plazos para poder reclamar una indemnización por cártel de vehículos

Los órganos judiciales han coincidido en que el plazo comienza desde el momento en el que el agraviado es conocedor de la noticia. Es decir, deberá haber iniciado acciones legales desde que tenga un conocimiento cabal del asunto. Más concretamente, desde la sentencia del Tribunal Supremo de 2021, disponiendo de un año desde la misma, conforme a lo dispuesto en el artículo 1968 del Código Civil.

Es importante tener en cuenta que a partir del día 16 de enero de 2022 gran parte de los perjudicados por esta práctica ya no podrán reclamar la indemnización que les corresponda por haber prescrito la acción.

plazos poder reclamar indemnizacion cartel vehiculos

Proceso para presentar una reclamación de indemnización por el cártel de vehículos

Si quiere solicitar que le indemnicen por los daños económicos que le fueron causados en su día puede hacerlo, primeramente, por vía extrajudicial. Para ello, tendrá que formular un escrito de reclamación previa en el que incluya la partida indemnizatoria que le tienen que abonar, junto con la documentación pertinente y acompañando un informe pericial que justifique su pretensión.

El escrito deberá ir dirigido al concesionario en el que compro el vehículo, pidiendo la devolución de los sobrecostes. Esta reclamación, emitida mediante un acuerdo amistoso, puede verse apoyada por las resoluciones de la CNMC (2015), la Audiencia Nacional (2019) y el TS (2021).

En el caso de que no responda a su solicitud de indemnización, podrá iniciar un proceso judicial para reclamar estas cantidades.

De hacerlo, es recomendable que contrate a un abogado cualificado para llevar su caso. Este se encargará de presentar la demanda en el Juzgado competente, reclamando las cantidades que le correspondan por este sobrecoste, así como los intereses desde la fecha de compra del vehículo.

Desde Rodríguez Escudero Abogados contamos con abogados especializados en la reclamación de indemnizaciones por el cártel de vehículos. Puede pedirnos una primera consulta gratuita sin compromiso para comentarnos su caso y realizar un estudio de viabilidad. Estaremos encantados de atenderle y dar respuesta a todas sus preguntas.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .