
La cobertura de los seguros de vehículos varía según la compañía y la póliza específica. Sin embargo, existen ciertas situaciones en las que el accidente no lo cubre el seguro de vehículos.
Las situaciones que se excluyen de la cobertura del seguro del coche tienen que estar expresamente enunciadas en la póliza. Por eso, es muy importante que cuando se contrata un seguro se analice la póliza, para conocer detalladamente que garantías ofrece.
La asistencia de un abogado experto en tráfico siempre es recomendable para entender que incluye la cobertura y qué no. A veces, los términos empleados en las pólizas no son del todo claros y el abogado explicará claramente de qué se trata cada cláusula establecida en el seguro.
Algunos supuestos en accidentes que habitualmente no cubre el seguro del coche
Contenidos
- 1 Algunos supuestos en accidentes que habitualmente no cubre el seguro del coche
- 1.1 Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
- 1.2 Conducir sin licencia o con licencia suspendida
- 1.3 No tener la ITV vigente
- 1.4 Huir de la escena del accidente sin socorrer a las víctimas
- 1.5 Siniestros dolosos de mala fe
- 1.6 Participación en carreras y en apuestas ilegales
- 1.7 Cargar el coche más de lo que está establecido para sus especificaciones
- 1.8 Conductores menores de 25 años no incluidos en la póliza
- 1.9 Daños por guerras, terrorismo, manifestaciones o catástrofes
- 1.10 Impagos de las cuotas del seguro
Vemos a continuación las situaciones que generalmente se excluyen de las coberturas de los seguros.
Conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
Es la condición más común que limita los pagos de indemnizaciones de las aseguradoras. Por lo tanto, en caso de que un conductor bajo los efectos de bebidas alcohólicas sea responsable exclusivo de un accidente, deberá hacerse cargo de las indemnizaciones y aunque la aseguradora haga frente a las indemnizaciones, podrá ejercer el derecho de repetición contra el conductor y terminará abonando las indemnizaciones de forma íntegra.
A esto se suma que es probable que se enfrente a una responsabilidad penal, conforme a lo dispuesto en el Código Penal.
Conducir sin licencia o con licencia suspendida
El carnet de conducir es un requisito imprescindible para circular conduciendo un vehículo. Las aseguradoras lo tienen en cuenta e incluyen cláusulas de exclusión de cobertura en caso de que el conductor no la tenga en las condiciones que exige la ley.
No tener la ITV vigente
ITV, como se sabe, es la sigla de «Inspección Técnica de Vehículos». Es un proceso de inspección obligatorio en España que verifica la seguridad y el estado de funcionamiento de los vehículos automotores.
Todos los vehículos deben someterse a la ITV periódicamente. Existe un calendario que atiende a la antigüedad y tipo del vehículo. La frecuencia varía. Los vehículos más nuevos realizan la ITV en forma más espaciada que los más antiguos.
Si un vehículo protagoniza un accidente de tráfico sin tener la ITV en condiciones reglamentarias, la aseguradora puede negarse dar la cobertura. Además, el propietario deberá pagar multas y sanciones por la falta de cumplimiento de esa obligación.
Huir de la escena del accidente sin socorrer a las víctimas
La omisión de socorro en caso de un accidente de tráfico es un delito que la ley castiga. Cuando un conductor huye de la escena del accidente sin asistir a las víctimas no recibirá la cobertura del seguro.
Siniestros dolosos de mala fe
Cuando el vehículo es utilizado para cometer un hecho doloso la compañía aseguradora no cubrirá el accidente. Un siniestro doloso con automóvil es el caso de la situación en la que un conductor o propietario de vehículo comete un acto fraudulento deliberadamente con la intención de causar un accidente o daños para obtener una compensación a través de su seguro de automóvil. Es decir, que no abonará las indemnizaciones que se reclamen ni de su propio cliente ni de terceros.
Ejemplos de siniestros dolosos son colisiones intencionales, incendios provocados, robo fingido. Estos actos son considerados fraudes a los seguros. Las compañías los investigan y, si se demuestran, cancelan las pólizas y toman medidas legales.
Participación en carreras y en apuestas ilegales
Las carreras ilegales son castigadas por la ley. En caso de detección policial, suponen importantes multas y retiran puntos del carné de conducir. En lo que respecta al seguro, las compañías aseguradoras suelen negarse a pagar las consecuencias de la participación en pruebas, carreras u otro tipo de desafíos clandestinos.
Cargar el coche más de lo que está establecido para sus especificaciones
Cada vehículo tiene estipulada la carga que está preparado a soportar y el número de los ocupantes que legalmente puede llevar. Si el vehículo participa en un accidente cuando llevaba más carga material o de pasajeros de la permitida, el seguro no se hará cargo de los daños.
En la tarjeta de la Inspección Técnica de Vehículos, también llamada Tarjeta Técnica, se registra el número máximo de pasajeros y la carga que reglamentariamente el vehículo puede llevar.
Conductores menores de 25 años no incluidos en la póliza
Los seguros de automóviles con conductores menores de 25 años, conductores noveles, son más caros que los de los conductores con experiencia. Por esta razón, muchos propietarios de automóviles no incluyen en la póliza a los conductores con registros noveles, aunque este registro es requisito obligatorio.
En caso de que un conductor novel no registrado en el contrato de seguro protagonice un accidente, puede estar excluido de la cobertura de la póliza.
Daños por guerras, terrorismo, manifestaciones o catástrofes
El seguro de automóviles generalmente no cubre los daños causados por eventos relacionados con guerras, actos de terrorismo, catástrofes naturales. Estos eventos están excluidos de la cobertura de la póliza estándar.
En algunos casos, las compañías ofrecen un seguro adicional que incluye las consecuencias de estas circunstancias. Las víctimas de estos eventos que no tengan otra cobertura, pueden realizar su reclamación ante el Consorcio de Compensación de Seguros.
Impagos de las cuotas del seguro
En caso de atrasos en las cuotas o de seguros impagados, las compañías pueden negarse a cubrir los accidentes.
A la hora de firmar un contrato de seguros de coche, es imprescindible leer detenidamente las condiciones que en él se estipulan. Es especial, se debe prestar atención a las exenciones, es decir, a lo que el seguro no cubre.
Es fundamental evitar firmar documentos que contengan cláusulas confusas que pueden llegar a ser abusivas. Cada condición o cláusula dispuesta en el contrato debe estar redactada de manera clara, transparente y sencilla.
Acudir a un abogado especialista en tráfico garantizará que la cobertura del seguro que se quiere contratar realmente se ajuste a Derecho y no perjudique al asegurado. Y en caso de accidente, si la compañía argumenta exenciones dispuestas en la póliza, el abogado con su conocimiento legal y experiencia en casos similares podrá defender a su cliente.