Blog

Abogado de alcoholemia y su papel en reclamaciones

Abogado de alcoholemia y su papel en las reclamaciones de indemnizaciones por accidente

La presencia de un abogado especialista en tráfico garantiza que se respeten los derechos de la persona con alcoholemia positiva que participó en un accidente. Independientemente de si esa persona es responsable o víctima del siniestro, el abogado de alcoholemia es el indicado para lograr que las consecuencias sean lo menos perjudiciales posible.

Las consecuencias de un accidente de tráfico en el que se constata alcoholemia de un conductor, dependen de si es responsable del siniestro o víctima.  El resultado de la prueba de alcohol en aire espirado o en sangre también es un factor importante porque determina los límites entre una sanción administrativa y la imputación de un delito.

En todos los casos, la asistencia de un abogado especialista en tráfico y con experiencia en situaciones de alcoholemia, será fundamental para encontrar el camino para reducir el impacto de esas consecuencias.

¿Por qué contratar un abogado de alcoholemia en caso de accidentes de tráfico con tasas positivas de alcohol?

En base al principio de que conducir con alcohol es un delito, la situación de un conductor bajo los efectos del alcohol será compleja y difícil de manejar.

Con conocimiento de la normativa de tráfico, del Baremo y de los requerimientos para indemnizaciones, el abogado analizará el caso en busca de puntos de apoyo para reducir el impacto negativo de los procesos. Su intervención será fundamental para aclarar las responsabilidades y para identificar las posibilidades de indemnización si las hay.

¿Cómo puede ayudar un abogado especialista en tráfico?

La responsabilidad en el siniestro

Si en un accidente hay un conductor con alcoholemia positiva, generalmente se le atribuye la mayor parte o la totalidad de la culpa del accidente. En las tasas de alcohol se sostendrán argumentos de las aseguradoras de las otras partes para exonerar a sus clientes de responsabilidades y evitar pagar indemnizaciones.

El abogado especializado valorará cómo ocurrió el accidente y si realmente le corresponde toda o parte de la responsabilidad a su defendido que conducía alcoholizado. Hay situaciones en las que detrás de una aparente evidencia se ocultan factores que pueden reducir las consecuencias negativas para el conductor. Solo un experto en tráfico logrará encontrarlas e integrarlas a una estrategia en el proceso.

Identificar indicios de responsabilidad compartida hará posible la reclamación de indemnización y atenuará las consecuencias.

Evaluación de las pruebas de alcoholemia

El abogado especializado se ocupará de evaluar las tasas de las pruebas de alcoholemia. Atenderá a las condiciones en las que fueron realizadas y solicitará nuevos análisis si lo considera necesario.

Valoración de los daños y perjuicios

Analizará qué tipo de daños y perjuicios realmente sufrieron las víctimas del accidente. También se preocupará por las lesiones y los perjuicios de su cliente.  En base a todos los elementos y pruebas, hará valer los derechos de su defendido.

Negociar con la aseguradora

La mayor parte de las pólizas de seguro establecen que no existirá la cobertura de la aseguradora si el conductor conduce bajo efectos de alcohol o droga.   Por lo tanto, la compañía se negará a pagar los daños y perjuicios la cláusula de exclusión de cobertura de la póliza.

El abogado especializado en tráfico analizará la póliza según la normativa vigente para conocer en detalle los términos del contrato de seguros. Intentará negociar con la compañía de seguros para beneficiar a su cliente, la clausula de exclusión de cobertura por alcoholemia no es aplicable a terceros perjudicados.

Situaciones posibles de accidentes con alcoholemia e indemnizaciones

En accidentes en los que participan conductores con alcoholemia positiva pueden darse diferentes situaciones. De las circunstancias específicas de cada caso dependerá el derecho a indemnización de los involucrados. En todos los casos, la intervención de un abogado especialista contribuirá a que los resultados sean los mejores posibles para su cliente.

Conductor con alcoholemia positiva responsable del accidente

Es la situación más compleja y la que suele tener peores consecuencias.  La compañía de seguros no se hará cargo de los daños a terceros. En el primer momento pagará las indemnizaciones a los perjudicados, pero probablemente luego repetirá contra el conductor para recuperar lo que pagó.

Por lo tanto, además de las sanciones legales, que dependerán de los índices de alcohol y de la gravedad del accidente, el conductor deberá asumir tarde o temprano las indemnizaciones si es condenado.

Si el caso llega a juicio, la presencia de un abogado especialista en tráfico con experiencia en situaciones de alcoholemia puede marcar la diferencia en el sentido final de la sentencia.

Conductor con alcoholemia positiva que no es responsable del accidente

Otra situación posible en accidentes con alcoholemia positiva es que el conductor bajo los efectos del alcohol no sea el responsable del siniestro sino una víctima.  Como a toda víctima, le corresponde indemnización.

Si bien cuando se constata que conducía alcoholizado se le aplicará una sanción administrativa, el tema de la responsabilidad se debe tratar por separado. En estos casos, la actuación de un abogado especialista en tráfico es fundamental para que no se cargue la responsabilidad a quien no la tiene.

Es probable que la aseguradora del verdadero responsable intente evitar pagar la indemnización que corresponde a quien dio positivo en alcohol. El abogado podrá demostrar que la alcoholemia no fue determinante en el accidente.

Un abogado especializado en tráfico con experiencia en casos de alcoholemia es un aliado imprescindible que reduce las complicaciones y brinda seguridad a su defendido.

Preguntas frecuentes:

¿Cuál es la tasa de alcohol al conducir que define un delito penal?

Si la tasa de alcohol supera los 0,60 mg/l de aire espirado, se considera delito contra la Seguridad del Tráfico. La pena oscila entre tres y seis meses de prisión, multa, trabajo comunitario y prohibición de conducir por cierto tiempo.

Porcentajes menores implican sanciones administrativas.

¿Los ocupantes del vehículo conducido por conductor con alcoholemia positiva tienen derecho a indemnización en un accidente de tráfico?

Los ocupantes de un vehículo accidentado siempre tienen derecho a reclamar indemnización independientemente de la responsabilidad del conductor y de su situación de alcoholemia. Se consideran víctimas en el siniestro.

¿Qué puede ocurrir en un proceso penal por alcoholemia en accidente de tráfico?

En caso de que el responsable del accidente sea llevado a juicio penal, la intervención de un abogado especialista contribuirá a conseguir una reducción de la pena en la sentencia final.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deja tu número y cualquier comentario que necesites y te llamaremos lo antes posible. Muchas gracias.

    Nombre (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Comentario

    Acepto los   términos y condiciones .