
El verano es una de las épocas del año donde mayor cantidad de viajes se llevan a cabo, y la gran mayoría de estos se realizan con el coche. Por ello, lo más recomendable antes de emprender cualquier viaje en coche es efectuar una serie de comprobaciones al coche para garantizar que este se encuentra en perfectas condiciones este verano.
Lo más habitual en estos casos es que sea el propio usuario el que compruebe con detenimiento aquellos elementos del coche de mayor importancia para garantizar la seguridad en carretera, aunque también suele ser frecuente acudir a un mecánico especializado para que haga las comprobaciones oportunas y efectúe una puesta a punto del coche.
Por qué es importante revisar tu vehículo antes de salir de viaje
Contenidos
Para aquellos usuarios que tengan previsto realizar su viaje de vacaciones en coche próximamente, deben saber que es totalmente recomendable revisarlo antes de emprender el desplazamiento.
La importancia de realizar las comprobaciones al vehículo radica, en primer lugar, en la propia seguridad de todos los integrantes que vayan a montarse en el coche.
En segundo lugar, la importancia de llevar a cabo las comprobaciones del coche antes del inicio del viaje radica en evitar posibles averías como consecuencia del mal estado de algunos de los componentes del propio vehículo.
En muchos casos existen pequeñas averías o desperfectos en los elementos del coche que no impiden poder circular con él. Pero, si estas pequeñas averías no se arreglan a tiempo, es posible que el problema derive en algo mucho importante, conllevando un aumento considerable del dinero que va a tener que destinarse para arreglar los posibles daños.
Por lo expuesto anteriormente, se recomienda a todos las personas que vayan a realizar un viaje en coche en las próximas fechas llevar a cabo unas comprobaciones previas del estado actual del coche, tanto para garantizar la seguridad en carretera como también para prevenir posibles averías en el futuro que pueden suponer una cantidad de dinero importante.
Diez revisiones imprescindibles de tu coche
Seguramente muchas personas no conocen con certeza qué elementos del vehículo es más importante revisar con más frecuencia. Lo cierto es que muchos usuarios dejan el coche en un taller especializado para que lleve a cabo las comprobaciones oportunas de la puesta a punto del coche, pero si prefieres realizarlas por ti mismo, a continuación te explicaremos aquellos elementos del coche que requieren una mayor atención en cuanto a su mantenimiento.
Estado de los neumáticos
Los neumáticos son el único elemento que entra en contacto con la carretera, por ello la importancia de que se encuentren en perfecto estado es capital. Lo ideal es comprobar la presión de los mismos (revisar el modelo de neumático que monta el coche para saber la presión idónea), si muestran signos de irregularidades, grietas o desgastes importantes o bien si disponen de la profundidad necesaria del dibujo. La profundidad mínima establecida legalmente es de 1,6 milímetros.
Nivel del aceite
El nivel del aceite debe encontrarse dentro de los parámetros establecidos, ya que de lo contrario es muy posible que se produzcan importantes averías en el coche. Para realizar la comprobación del nivel del aceite, debe hacerse cuando el motor del vehículo esté frío y, además, realizarse en un sitio donde no existan desniveles del asfalto (con ello se garantiza una mayor fiabilidad en la comprobación).
Filtros del coche
Al igual que debe revisarse el nivel del aceite, es de gran importancia saber cuándo se procedió a la sustitución de los filtros del coche, es decir, los de combustible, aire y aceite. Estos componentes son de gran importancia para que la puesta a punto del motor sea óptima, evitando así posibles averías por la acumulación de partículas de suciedad.
Líquido de frenos
¿Es necesario revisar con frecuencia el nivel del líquido de frenos? La respuesta en este caso es afirmativa. El líquido de frenos debe encontrarse en niveles óptimos, ya que el sistema de frenada es uno de los principales componentes del sistema de seguridad del coche. De lo contrario, es posible que el sistema de frenada pueda ofrecer fallos mientras nos encontramos circulando por carretera.
Al margen de la importancia del líquido de frenos, debe realizarse las comprobaciones oportunas del nivel del líquido anticongelante, dirección asistida y el del limpiaparabrisas.
Discos y pastillas de freno
Ambos componentes son esenciales para poder realizar con garantías las frenadas durante todo el recorrido. En el caso de que no estén en buen estado o se encuentren muy gastadas, se deberá proceder a cambiarlos antes de realizar el viaje.
Sistema de luces
El cuadro de luces del coche es uno de los elementos clave para poder circular por carretera con garantías, sobre todo si mientras la conducción nos alcanza la noche y con ello las condiciones de visibilidad empeoren.
Para ello, lo habitual en estos casos es comprobar que todas las bombillas del coche se encuentran en perfecto estado, tanto las luces de posición y freno, corta y larga distancia, intermitentes y antinieblas. Con ello también se contribuirá a que el resto de usuarios nos puedan ver bien o producir cualquier tipo de deslumbramientos.
Escobillas del limpiaparabrisas
El limpiaparabrisas cumple una función importantísima si, mientras estamos en carretera, comienza a llover. Será el elemento encargado de retirar de forma correcta el agua de las lunas delantera y trasera.
Batería
La batería es el elemento encargado de proporcionar al coche la corriente eléctrica que sea necesaria para que este funcione en condiciones de normalidad. Se encuentra dentro del bloque de motor del coche. En el caso de que se vaya a realizar un viaje largo, es recomendable contar con un cargador y unas pinzas por si la batería se descarga.
Componentes de seguridad
Aunque pueda parecer que los componentes de seguridad no tienen la misma importancia que los distintos componentes del vehículo, lo cierto es que es obligatorio disponer de ellos.
Dentro de los componentes de seguridad, la normativa de circulación obliga al usuario a contar con dos triángulos de señalización para aquellas situaciones en las que exista cualquier clase de avería, y un chaleco reflectante de buena visibilidad por si tenemos que bajar del propio vehículo. Con estos elementos garantizamos que el resto de usuarios que circulan por la vía puedan vernos y evitar un posible accidente de tráfico.
Documentación del vehículo
Para finalizar, y no menos importante que todo lo expuesto hasta ahora, antes de emprender el viaje es de gran importancia conocer si toda la documentación del vehículo se encuentra al día, ya que de lo contrario cualquier usuario estaría expuesto a posibles multas de tráfico por no haber pagado las tasas correspondientes antes de la fecha indicada.
Conclusión
En definitiva, el periodo estival es una de las épocas del año donde se producen mayor cantidad de desplazamientos en coche por carretera.
Según datos proporcionados por la DGT, durante los meses de julio y agosto de 2019 se han producido 91,1 millones de desplazamientos de largo recorrido por nuestras carreteras, con una media de 1,5 millones desplazamientos diarios.
Este año, debido a las circunstancias excepcionales que estamos viviendo debido a la crisis del Covid-19, es de esperar que el número total de desplazamientos en verano sea menor que en años anteriores.
Aunque el número de fallecidos en accidentes de tráfico ha descendido progresivamente desde 1993 como podemos ver en el siguiente gráfico

Evolución fallecidos por accidentes en carretera desde 1993. Fuente: Dirección General de Tráfico
siempre es imprescindible que, antes de realizar el viaje, el propietario del vehículo tome una serie de precauciones previas y dedique algo de tiempo a realizar con tranquilidad una serie de comprobaciones del coche de aquellos elementos de mayor importancia, los cuales se han especificado a lo largo de estas líneas.
En aquellos casos en los que el propio usuario no desee realizarlas él mismo, una alternativa a tener en cuenta sería la de acudir a un taller de garantías para que las efectúe un profesional cualificado con las mayores garantías.