
Algunas infracciones de tráfico son motivo de retirada de puntos en el carnet de conducir. Con la Nueva Ley de Tráfico en vigor desde el año 2022 surgieron nuevas infracciones y las sanciones son más severas. Los conductores podrán perder hasta 6 puntos con la comisión de una sola infracción. La finalidad es la de generar conciencia en la ciudadanía para evitar los accidentes en vías públicas y carreteras.
¿Cómo funciona el sistema de puntos en el carnet?
Contenidos
El permiso de conducir es un derecho de los ciudadanos, pero no de carácter ilimitado. Los puntos que se otorgan solo se pueden mantener con un buen comportamiento por parte del titular. Si vulnera la normativa de tráfico, según la gravedad de sus actos, además de sanciones económicas afrontará la retirada de puntos.
La autorización general es en general de 12 puntos. El sistema prevé premios y sanciones según el comportamiento.
- Los buenos conductores podrán alcanzar hasta 15 puntos con un incremento de 2 puntos durante los 3 años sin infracciones, y otro más en los siguientes tres años que mantengan su situación.
- En el caso de los conductores que infrinjan las medidas de tráfico vigente, por el contrario, tendrán una retirada de puntos y si pierden el saldo total, no podrán conducir.
Estas sanciones pueden ser recurridas, por lo que es importante que se cuente con el asesoramiento de un abogado especializado para evitar pérdidas que podrían generar una inhabilitación en el permiso de conducir por mucho tiempo.
Pérdida de 6 puntos en carnet
La sanción más severa es la de retirada de 6 puntos y son varias las infracciones de tráfico que se castigan así:
- Superar las tasas legales de alcoholemia. Esto es, 0.50 para conductores particulares y 0.30 para los profesionales. También se aplica para la negativa de realizar la prueba de alcoholemia y la conducción bajo los efectos de drogas tóxicas u otras sustancias psicotrópicas.
- Los conductores que participen de carreras de vehículos no permitidas o tengan una conducción temeraria.
- El hecho de llevar en su mano el dispositivo móvil, aun cuando no se encuentre haciendo uso de éste.
- La alteración del vehículo con el fin de evitar la detección de la velocidad por los elementos oficiales.
- Las faltas consideradas graves en los excesos de velocidad. Cuando se trata de un acto para adelantar a otro vehículo, se quita 6 puntos del carné cuando alcanza o supera los 160 km/h si la permitida es de 90 km/h. Según estos límites específicos para cada vía se deberá evaluar el cuadro establecido para saber la retirada de puntos que corresponde.
- No respetar la distancia establecida por normativa para rebasar bicicletas. Esta es otra de las novedades de la nueva Ley de Tráfico que modifica la retirada de 4 a 6 puntos por no cumplir con el mínimo de 1,5 metros en el adelantamiento
- Arrojar objetos a la vía pública, esto incluye el derramamiento de aceite o el lavado de los coches en lugares no permitidos que son causa de siniestros viales. Es otra infracción que ha sufrido un incremento en la sanción. Hasta la nueva ley se perdían 4 puntos, pero en la actualidad esta conducta genera una retirada de 6 puntos
Infracciones que conllevan la retirada de 4 puntos del carnet
Otras infracciones que son consideradas graves tienen, además de las multas, sanciones de retirada de 4 puntos.
- El exceso de velocidad grave y en adelantamiento cuando se supera en gran medida la indicada para la vía o carretera en la que se circula.
- Los conductores que no utilicen las medidas de seguridad en el vehículo. Esto se traduce en cinturón de seguridad para vehículos de cuatro ruedas o casco para las motos.
- El incumplimiento de las señales que indican cuáles son las preferencias de paso y en qué momento es obligatorio ceder el paso o detenerse.
- En lo que refiere a las tasas de alcoholemia, se quita 4 puntos a aquellos conductores cuyos resultados en las pruebas sean entre 0.25 y 0.50 para conductores particulares o 0.15 y 0.30 para los conductores profesionales
- El hecho de incumplir con las distancias mínimas entre vehículos.
- La conducción de vehículos que se encuentren inhabilitados o hacerlo sin licencia vigente.
¿Se pueden recuperar los puntos?
La normativa prevé dos maneras por las cuales los conductores puede recuperar algunos de los puntos que se le han quitado por infracciones de tráfico.
- Una de ellas es dejar transcurrir un plazo de dos años desde la retirada de puntos. Durante ese periodo de tiempo no se debe registrar ninguna nueva sanción.
- La segunda opción es realizar un curso de reeducación y sensibilización vial que le permitirá recuperar dos puntos.
¿Qué sucede si se pierden todos los puntos?
Cuando un conductor ha perdido todos los puntos no puede conducir. Si lo hace comete un delito penal. Por lo que lo primero es recuperar puntos para volver a tener su licencia.
Si las retiradas de puntos por infracciones han derivado en un saldo 0, es obligación esperar el tiempo legal de 2 años. Una vez transcurrido ese plazo deberá seguir diferentes pasos para la obtención de un nuevo permiso.
- Curso de recuperación de la licencia de conducir, que tiene 24 horas de duración y un coste de aproximadamente 400 euros.
- Se debe obtener el examen de aptitud psicofísica que se realiza en un Centro de Reconocimiento de Conductores autorizado.
- Superar la prueba teórica previa cita en la Jefatura u Oficina de Tráfico.
La nueva licencia de conducir se otorga con 8 puntos.
Conclusión
La nueva Ley de Tráfico aprobada y en vigor desde el año 2022 en España aumenta las sanciones previstas para los infractores. Además de las multas para cada caso, se determina una retirada de hasta 6 puntos según la gravedad del hecho.
Conducciones temerarias, portar el teléfono en la mano, uso y alteración de sistemas que interfieran en radares son algunas de las infracciones, igualmente los excesos de velocidad puntuales son algunas de las acciones que dan origen a la mayor cantidad de puntos de la licencia de conducir.